Editado con 3 novedades: 11.06.2013
Unos amigos me habían comentado que en la agenda cultural, casi nunca incluyo ninguna actividad que ocurra fuera de Zürich. Y salvo en contadas ocasiones (como por ejemplo St.Gallen, Lenzburg, etc.) es cierto. Como excusa puedo alegar que me es más fácil recibir la información a través del boletín de Ronorp o echar un vistazo al Züritipp (el suplemento cultural del periódico Tages Anzeiger). Sin embargo, pese a que para otros aspectos la web de Suiza Turismo es muy completa, en el apartado de eventos no me acaba de convencer su formulario, ni su forma de acotar mis búsquedas o preferencias. Tienes que saber lo que estás buscando: por ejemplo con la entrada del blog de los artistas callejeros encontré mucha más información en Google que tecleando en la página de Suiza Turismo “artistes de rue”, “Strassenkünstler”, o “Fäscht”. La búsqueda por fechas o por ciudades tampoco me convence.
Es por esa razón que esta entrada me la he querido trabajar un poco más, para complementar la ya existente publicada el 24 de mayo, y actualizada el 3 de junio.
En el cantón vecino, Argovia (Argau) tiene lugar hoy 7 de junio, y mañana día 8 el Festival Radio Argovia Fäscht 2013 en Birr. Hay que pagar entrada para escuchar al jamaicano Sean Paul. Actuarán también en dicho Openair Adrian Stern, Baschi, Patent Ochsner, Müslüm und Remady & Manu-L.
Tenemos que regresar de nuevo a Zurich. No puedo olvidarme del festival del orgullo gay (7-8 junio): Zurich Pride Festival.
Para los que quieren hacer un lunes diferente, el bar Rimini organiza el Mercatino Rimini (mercadillo con ropa de segunda mano, diseñadores) en un ambiente muy relajado, en lo que es un baño para hombres, que a partir de las 19h15 se convierte en un bar.
La versión femenina de dicho bar es el Frauenbadi. Que por la noche se convierte en bar (Barfussbar). Miércoles, jueves y domingos la entrada es para hombres y mujeres. Martes, viernes y sábado se puede alquilar para fiestas privadas. En el programa de este verano ya han preparado multitud de conciertos, lecturas y días de baile. La mayoría de los conciertos hay que pagar, excepto por ejemplo el lunes 24 de junio que celebran los 125 años del Frauenbadi.
Entre mayo y octubre, el segundo viernes de cada mes (14 de junio, por ejemplo), en Oerlikon (Zúrich), entre las 11 y las 20h, tiene lugar un mecadillo mundial. La particularidad de esta ocasión es que actúan entre las 12 y las 17h el grupo “Les chers amis”.
Ahora damos un salto, de nuevo al cantón de Argovia tenemos en Lenzburg los días del teatro: 16. Lenzburger Theatertage del 12 al 16 de junio. Algunas de las actividades son de entrada gratuita y otras (la mayoría) hay que pagar (30 CHF): el programa aquí.
En el cantón de Zug el 15 de junio Steinhausen invita a todos a celebrar su fiesta: puestos de salchichas y de cerveza.
Otro de esos eventos que tanto me gustan (bueno, porque es gratis) es el 50 aniversario del Museo Nativo Norteamericano: 50 Jahre Indianer und Inuit in Zürich in NONAM
Habrá música, bailes, cultura, arte y programación infantil entre las 13:30 y las 17h el sábado 15 de junio.
Para el domingo 16 de junio Palko!Muski en la fiesta del Kanzlei: grill, paella, torneo de petanca y de futbolín y concierto de mi banda de los balcanes favorita.
El sábado 22 de junio en el parque Josefswiese habrá paella gigante y conciertos, además de actividades para los niños.
Para el domingo 23 de junio, la Rote Fabrik organiza un día de puertas abiertas: Zürcher Restspiele – Tag der offenen Tür entre las 11 y las 22 de la noche. Habrá mercadillo, stands de comida, conciertos, guías, etc.
El sábado 29 de junio en Kulturmarkt, el barrio 3 de Zurich, tiene lugar el mercadillo nocturno con música de DJs y puestos de comida.
Un poco más lejos pero lleno de color tendrá lugar el festival del color, el Holi Fest der Farben en Raron, en el cantón Wallis. Consiste en lanzarse pintura en polvo y bailar al ritmo del tecno. Ha tenido lugar en muchos países y ahora llega por primera vez a Suiza. Quieren celebrarlo también en Basel, pero no tienen fecha prevista aún.
El domingo 30 de junio, en Seebad Enge, habrá un concierto acústico (entrada gratuita, con colecta) de The Calling Sirenes.
Ole! solo te falta ponerlo en un Google Calendar para dejar por los suelos al resto de informantes! xD
Jaja, te doy permiso para que pongas los eventos en el Google Calendar…yo ya bastante hago buscando eventos que a veces no quieren ser muy publicitados (para que no haya aglomeraciones, se entiende..) pero que bastante trabajito me dan…Besitos