Arte en las calles de Zúrich

Los que lleváis más años en Zúrich recordaréis muchas de las iniciativas locales de City Vereinigung Zürich (es la unión de los negocios y tiendas del centro de la ciudad, vamos, la asociación de comerciantes) en las que los artistas expresan en diferentes eventos su creatividad.

Una de las iniciativas más sonadas fue la CowParade que nació en 1998, que se repitió en muchísimas ciudades por todo el mundo. El concepto era muy sencillo: esculturas en fibra de vidrio con formas de vaca y decoradas o pintadas por artistas. Los diseños suelen rememorar la cultura local, la vida en la ciudad, etc.

cowparade(Foto de CowParade Holdings Corporation)

Aún así, esa no fue la primera. En 1986 hicieron una exposición con leones. Más tarde en 2001 fueron diferentes bancos (de los de sentarse, no de los de sacar dinero, jejeje) los que acabaron decorados y en 2005 una de las campañas más sonadas fue en las que 500 ositos o Teddy-Bären llenaron la ciudad.

uni Irchel 035casas centenarias 032cumpleaños y uetliberg 042

La iniciativa de este año se llama AUFSEHEN Züri y se puede ver en las calles desde el pasado 25 de junio hasta el próximo 6 de septiembre. La diferencia es que no se tarta de un único motivo que se repita, en lugar de esto, son 30 propuestas diferentes repartidas por el centro de la ciudad, en lugares públicos y también en edificios privados.

(las vidrieras de Chagall en Münsterhof)

Existe la posibilidad de visitar las fachadas y los edificios con un guía local oficial todos los días a las 15h, y los sábados y domingos además a las 11h (cuesta 15 CHF los adultos, 12.50 los niños de 6 a 15 años y 50% de descuento con la ZürichCard).

(Coop City St. Annahof, diseñado por niños)(Hannes Schmid sobre la Confitería Sprüngli y Fernando Botero sobre la Galería Gmurzynska)(caras de personajes históricos por Richard Davis en la Bahnhofstrasse)

De esta forma se puede conocer más sobre los artistas y sus obras. Para reservar las visitas hay que dirigirse a la oficina de Turismo de la Estación Central (Zürich HB) o llamar por teléfono al +41 44 215 40 00 o contactarles por email al touristservice@zuerich.com.

(Fruit Machine de Michael Flückiger, Martin Stöcklin en Migros Löwenstrasse) (Magdalena Baranya en Modissa, y arriba podéis ver la cafetería Rooftop)
(fachada de césped en la casa Hiltl)(Ute Lennartz-Lembeck, Pirkko Nidecker, Kathrin Stalder, sobre el Parking de Gessnerallee)

  (Switzers, la exposición fotográfica de Reiner Roduner, con las 195 caras por las 195 nacionalidades que hay viviendo en Suiza: repartidas por Europaallee y Zürich HB).

Bueno, como habéis visto faltan aún muchas fotografías… De momento la exposición de Svwitzers es mi favorita. Y a vosotros, ¿os ha gustado?

7 comentarios sobre “Arte en las calles de Zúrich

  1. Lo de las vacas fue casi una franquicia. Que yo recuerde, en Berlín y en Madrid también hubo.

    Molan las propuestas de este tipo. En la terreta han pintado los contenedores de vidrio, pero no ha cuajado mucho el proyecto. En cualquier caso, no era difícil mejorar el verde botella de los originales…

    1. Pues los contenedores estaban chulos, que los vi este abril…
      pues sí, lo de las vacas se extendió por todo el mundo, pero la idea nació en Suiza. Son super inventores…un día tengo que ahcer un post sobre todo lo que han inventado…
      Besote

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s