Trucos para sacar el máximo partido a Suiza (y a Zúrich, una de las ciudades más caras del mundo)
Festival de Cine de Zúrich 2015
Ya hace un año que publiqué aquella entrada sobre el Zürich Film Festival, que este año va del 24 de septiembre al 4 de octubre. Serán 161 producciones procedentes de 33 países distintos, con 36 óperas primas, y 14 estrenos en unas 10 salas de cine.
Arnold Schwarzenegger recogerá el galardón Golden Icon Award el 30 de septiembre. El alemán Armin Mueller-Stahl recibirá el Lifetime Achievement Award. El británico Mike Leigh recogerá el premio A Tribute to… y Kiefer Sutherland lo hará con el Golden Eye Award.
Han confirmado su asistencia estrellas internaciones como Alejandro Amenábar (que presentará la película Regression), Todd Haynes (Carol), Scott Cooper (Black Mass), Stephen Frears (The Program), Anton Corbijn (Life), Jean-Jacques Annaud (Wolf Totem), Florian Gallenberger (Colonia), Maïwenn (Mon Roi), Alice Winocour (Maryland), Sabine Boss (Verdacht), Sabine Gisiger (Dürremanmatt: Eine Liebes Geschichte), Léa Pool (La Passion d’Augustine), Christoph Waltz (Inglourious Basterds), Joseph Fiennes (Strangerland), Ellen Page (Freeheld), Maria Furtwängler (Das Wetter in Geschlossenen Räumen), Mona Petri, Anatole Taubman, Xavier. Para la película The Man Who Knew Infinity acudirán al estreno en Europa Matthew Brown, Edward R. Pressman, Jeremy Irons, Dev Patel, Stephen Fry y Devika Bhise.
El rol de las mujeres en el cine vendrá homenajeado por la sección dedicada a las directoras francesas, que muestran filmes comprometidos con la política actual, y se llamará La Nouvelle Vague au fémenin.
La sección Neue Welt Sicht presentará documentales y largometrajes de la joven generación iraní.
La sección Border Lines, en colaboración con Médecins Sans Frontières (MSF) , presenta otro cine más comprometido socialmente, hablando de las situaciones de emergencia. En español e inglés estaría el documental de Mattew Heineman Cartel Land sobre el cartel de la droga y del terror en México.
Especial hincapié en su trabajo en su colaboración con el Festival de Cine de San Sebastián (y también con el de Hong Kong) se presentará la película del uruguayo Federico Veiroj El Apóstata, la del chileno Pablo Larraín El Club, la del madrileño de Fernando Colomo Isla Bonita y el drama del chileno Sebastián Brahm Vida Sexual de las Plantas (todas ellas en español con subtítulos en inglés).
También en español tenemos la película mexicana Las Elegidas, del director David Pablos sobre el drama de la prostitución.
Los Reyes del Pueblo que no Existe, de Betzabé García, es un documental sobre un pueblo que tras unas obras en una presa, queda siempre inundado tras las lluvias.
El escocés Ben Sharrock presenta Pikadero qué escucharemos en vasco y en español, que compite en el concurso.
Truman sería la película hispano-argentina del director Cesc Gay con los actures Ricardo Darín, Javier Gutiérrez y Javier Cámara.
Alejandro Amenábar presentará su película Regression con los actores Emma Watson e Ethan Hawke, pero la película estará en inglés con subtítulos en francés y en alemán.
The Propaganda Game es el documental del realizador Alvaro Longoria, que estará en español, inglés y coreano, con subtítulos en inglés.
También sonará en distintos idiomas la última película de Fernado León de Araona, A Perfect Day, que escucharemos en español, bosnio, inglés y francés con subtítulos en alemán:
Mediterranea es la película que habla sobre el drama de la emigración, desde Burkina Faso hasta Italia. No es en español, pero habla de un tema que nos toca a todos en Europa:
Los precios de las entradas dependen de si son pases por la tarde o por la noche, de si es cine infantil, de si es un estreno y de los descuentos para los que poseen la tarjeta Legi, para quién compre una tarjeta ZFF KARTE (de 29 CHF), etc.
6 comentarios sobre “Festival de Cine de Zúrich 2015”
Me apunto la de Benicio del Toro, «ac»toraco»».
Jajaja, yo también tengo ganas de ver esa peli!
Yo ya tengo entradas para ir a ver «El Club» 🙂 Gracias a tu post he descubierto «Las elegidas». Parece interesante, a ver si me cuadra el día y la hora, y quedan entradas, que esa es otra!
Besos!
A ver si hay suerte y aún consigues entradas. Un abrazo
Je ve vour Regressión de Alejandro Amenabar
Ok, pues ya nos cuentas qué tal la peli! Un saludo
Con esas mis manitas es un blog en el que quiero compartir con todo aquel que guste de las manualidades, las labores y los crafts en general de las cosas que hago o las cosas que me inspiran.
Me apunto la de Benicio del Toro, «ac»toraco»».
Jajaja, yo también tengo ganas de ver esa peli!
Yo ya tengo entradas para ir a ver «El Club» 🙂 Gracias a tu post he descubierto «Las elegidas». Parece interesante, a ver si me cuadra el día y la hora, y quedan entradas, que esa es otra!
Besos!
A ver si hay suerte y aún consigues entradas. Un abrazo
Je ve vour Regressión de Alejandro Amenabar
Ok, pues ya nos cuentas qué tal la peli! Un saludo