Pues sí, y ¿qué tiene de especial y particular una visita al médico? Pues que en los casi ocho años que llevo viviendo en Suiza ya, ha sido mi primera vez en una consulta médica zuriquesa. Como lo estás leyendo. Y con ello no quiero decir que no haya enfermado antes, pero sencillamente me automedicaba (no me riñáis, ya lo sé, está muy mal), no sobrepasaba los dos días de ausencia en el trabajo y me recuperaba sin problemas.
La razón por la que esta vez me he tragado mi tacañería (tengo una franquicia de 2.500 CHF en mi seguro médico) es porque ya no aguantaba más. Vale, que sí, que sólo ha sido un resfriado, pero es el cuarto en lo que llevamos de invierno (y sabéis que este invierno no está siendo especialmente frío) pero el segundo en lo que llevamos de 2016.
El jueves fui a trabajar a la oficina, pero ya me encontraba mal (dolor de oídos, garganta y mocos). Hice mi rutina de los jueves y fui a la reunión con la asociación italiana en el Punto d’Incontro. Me tomé un vino tinto y un agua, para ver si me aclaraba la garganta. Pero no. Francesco me preparó un té y Cuki cocinó para todos una «pasta e fagioli» que es una sopa de alubias y pasta riquísima, pero no me sentía mejor. Pasé muy mala noche y me desperté con los mismos síntomas sumándose una graciosa afonía y fiebre. Avisé a mi jefe de que no iba a trabajar (por SMS, ya que no tenía voz). Me automediqué con Frenadol y para bajar la fiebre tomé paracetamol. Bebí mucho té, y tomé sopa. Y aunque estaba en la cama leyendo («The Chinese Takeout» de Judith Cutler) y maratoneando series (me he visto Agents of Shield de una tacada y a esperar los siguientes capítulos…) me sentía peor, porque yo quería estar bien y celebrar el cumpleaños de mi melón. En lugar de eso, de hacerle un regalo como se merecía, se ha pasado el finde cuidándome y trayéndome el desayuno, exprimiendo naranjas, preparando tés, aún a riesgo de contagiarse.
(bueno en mi caso no fue sólo en sábado)
El sábado tendría que haber ido a la manifestación con la «Durchsetzungsinitiative«, y ver a Erika que estaba de visita, pero en lugar de eso, fiebre, tos, mocos y aburrimiento. El domingo tendría que haber estado de excursión disfrutando del sol, o haber estado en el congreso de Wir Alle Sind Zürich, o tomando pastel y café con Jackie y There, pero seguía enferma. Así que el lunes llamé a mi jefe y le dije que seguía enferma; y llamé al médico que tengo más cerca de mi casa (el que tengo en mi seguro).
Me dieron cita para ese mismo día. Rellené un formulario, me tomaron la tensión y me hicieron una punción capilar. Y por fin, entré en la consulta de mi doctora. Resulta que sí, es un virus normal y corriente que he cogido porque alguien me lo ha contagiado previamente, y que ha derivado en una pequeña bronquitis. Que no hay nada fuera de lo normal en resfriarme cuatro veces, porque pueden haber sido 4 virus distintos. En todo caso, tengo más probabilidades de enfermar si: 1. Fumo (pero ojo, que yo no fumo activamente, aunque en mi oficina fuman todos, cada uno en su despacho o en las reuniones, de ahí que me haya convertido en una fumadora pasiva). 2. No hago deporte (admito que desde que enfermé por primera vez este invierno, apenas he hecho nada). 3. No como equilibradamente (no es mi caso). 4. No duermo las horas que necesito (ahí le has dado).
Me recetó unas gotas para mi bronquitis y para aumentar mi resistencia unas cápsulas de equinacea. Resulta que todos los productos son de plantas frescas, pero la bromita me ha costado 43 CHF de farmacia. Y ya veremos a cuánto alcanza el precio de la factura por la consulta. Me dio la baja médica hasta el miércoles, porque sigo con afonía, mucha tos, mocos, dolor de oídos y garganta….. y resulta que soy muy contagiosa. Me recomendó beber mucho té (y aquí estoy alternando jengibre con limón, tomillo, orégano, etc.).
Y lo peor es que me aburro como una ostra. Me duele la vista como para ser leyendo, y en el otro resfriado ya maratonée Daredevil y Jessica Jones (¿me recomendáis alguna serie cortita, que no requiera pensar mucho?). Jo, yo quiero estar sana como una manzana otra vez, que tengo la agenda llena de citas, quedadas, encuentros, reuniones, ocio, asambleas… ¿Cómo habéis afrontado vosotros este invierno?, ¿habéis conseguido esquivar los virus?.
Si quieres saber más sobre el sistema médico en Suiza, en el blog lavidaensuiza encontráis una entrada muy currada (por cierto, yo tengo el modelo Hausarzt).
¡Animo! Ya llegarán tiempos mejores, ¡de verdad!. Yo estoy cruzando los dedos para no pillar de nuevo nada, que con este tiempo tan húmedo y loco, cualquiera sabe…
En cuanto a series… has probado a ver «Marvel’s Agent Carter»? (adoro a Jarvis… :D). Otra que me enganchó en España, por simplona, es Death in Paradise. Cada temporada (creo que van por la quinta) son unos ocho capítulos nada más, así que cortita, como casi todas las de la BBC.
Y dentro de poco empieza la segunda temporada de «El ministerio del tiempo» así que es una buena ocasión para repasar la primera!
Un besote fuerte y que te recuperes prontito!
Pues lo del tiempo loco ni que lo jures, anoche tormenta con rayos y todo, y luego nieve. Raro, raro.
Me he marvelizado a tope, pero me falta Agent Carter. Tomo nota. En cuanto a simplonas, prefecto, no pensar, bien. Y respecto a repetir, soy ministérica, vale, pero no suelo repetir series cuando además ha pasado tan poco tiempo que vi la primera. Pero sí, deseando que empiece la segunda.
Otro besote!
El viernes empieza la segunda temporada de Allí Abajo, se me olvidó! 🙂
Y si es por series de no pensar… Arrow! Sobre todo cuando Stephen Amell se quita la camisa, jajaja (lo sé, a veces puedo ser muuuuuy básica y muy pesá con Stephen A., jajaja).
Jajaja, tengo que admitir que Allí Abajo la he visto, y espero que sea del mismo estilo la de Buscando el Norte.
Arrow, la apunto en la recámara. Recomiendas The Flash también?? Es que Daredevil me ha puesto el listón muy alto…(sin olvidarme de Charlie Cox cuando se quita la camisa, jajaja).
Buenooooo, Charlie Cox estaba ya guapo hasta con ropa… Aún lo recuerdo corriendo con ese abrigo blanco para salvar a Claire Danes en Stardust…. 😉
Flash es más tontorrona que Arrow, fácil de seguir y te conviene conocerla si quieres ver Arrow, porque hacen crossover de ambas en varios capítulos. De Flash me gusta Cisco y su habilidad para dar motes a los superheroes y los villanos, jajaja.
Y ya que estamos con DC, hay una nueva (spin off de Flash y Arrow), que empezó hace poco: DC’ Legends of Tomorrow.
Ya ves que tienes un montón de series para disfrutar. Al final vas a anhelar resfriarte más a menudo, jajajaja
Bueno, como odio muchísimo esperar entre temporada y temporada, no pasa nada, iré viéndolas más adelante! pero muchísimas gracias por las recomendaciones. No quiero resfriarme más!!
Ay, mira que ponerte mala….
En fin; mejórate bonica.
Jo et recomane la serie Luther, de la BBC, starring Idris Elba. Corta y al meollo de la cuestión.
David, gràcies! Veré tu recomendación y ya te contaré. Si es policíaca me gusta sí o sí (es rollito Broadchurch, The Fall, The Killing??).
Bajo en Semana Santa, hacéis algún concierto?? Me pierdo el festival con Dorian y Varry Brava por muy poco…
¡Que te mejores pronto!!
A mi este año me ha pillado también unas tres veces, y la verdad que es una lata. Sobre todo por el estado vegetal y todas las cosas que te gustaría estar haciendo, todo es mejor que estar en la cama pachucha.
Tu ponte en modo ahorro de energía para cargar pilas lo máximo y ya verás como en nada estas danzando por ahí otra vez 😉
Jo Verena, estamos muy flojillas. Espero que haya sido la última y que ahora tu salud vaya toda viento en popa. Al menos para disfrutar de tu merecido viaje a Oporto. Un abrazo
Ja ja ja…animo y mucho Te con Limón y Miel!…yo no voy al doctor aunque me este muriendo! Que la última vez la gracia me salió 800 Fr. Por ir, preguntar algo y recibir una crema que en alemania cuesta 15 € 😵…
Hola Leyla!
800 Fr??????????? Qué pasada. Espero que se se resolviera bien. De todas formas cuídate mucho, que tú tienes un niño precioso al que proteger siempre!
Y sí, té de jengibre con limón y miel es algo que estoy tomando…
un abrazo muy fuerte
Hola!!! Al final con este sistema de salud que gastan por aquí, sucede igual que si estuvieras en el tercer mundo…….allí nadie acude al medico porque no hay, y aquí porque te clavan unas facturas criminales! Que te mejores!
Pd. Zuriquesa, como puedo contactar con Marea Granate Zurich? Vielen Dank
Hola Miguel! Lo de no acudir al médico es a veces por no saber el idioma. En España he estado haciéndome chequeos pagando un seguro privado, que al final, es igual de caro que si lo pago aquí…pero en fin: la salud es lo más importante.
Por el tema de Marea Granate Zúrich, si estás en Facebook, escríbenos aquí: https://www.facebook.com/Marea-Granate-Z%C3%BCrich-205283146336846/?fref=ts
Por email: zurich@mareagranate.org
Y si no te corre prisa estaremos en la fiesta del sábado 20 de febrero:
https://www.facebook.com/events/195521164129161/
Un saludo!
Aish no quiero ser mami 😦 pero mejor prevenir que curar….Ojillo con automedicarse sin leer las papelinas. Frenadol lleva paracetamol, y luego te tomas otro…. ojillo…si te pasas de la dosis es peor que el cianuro… recuerda máximo 1g cada 6-8h…Ya me puedes llamar pesada. Descansa y recuperate pronto.
Gracias Ana! No te preocupes que sí que lo sabía, que Frenadol contiene paracetamol y ya llevo cuidado de no doparme con Efferalgán. Además procuro no tomar antibióticos sin receta. Pero muchas gracias por ser otra mami! Un saludo
🙂 me alegro. Espero que ya te encuentres mejor.
Hey! Mejórate, vaya tela con los resfriados! Yo tengo la susodicha franquicia de 2500CHF también, el dinero del seguro médico es el desperdicio más grande que hago aquí… Sólo lo voy a amortizar si me pasa algo realmente grave y cruzo todos los dedos por no necesitarlo nunca.
A mí el otro día en las pruebas de visión para cambiar el permiso de conducir por el suizo, el de la óptica me dijo que tenía miopía en el ojo derecho y que debía ir a que me miraran. Yo que siempre he presumido de vista de lince… Total que necesito ir al oftalmólogo y al final he decidido ir en Francia, que con los precios de aquí, allí por 50€ me hacen un chequeo completo. Las 4 cosas de farmacia que me han hecho falta aquí han sido una sangría, pero en fin, es el precio de estar aquí también. Ah! Sobre series te recomiendo Black Mirror, si no la conoces 🙂 Besos
Yo ya hice cálculos (cuotas+franquicia+posibles visitas médicas), y teniendo en cuenta que no vamos casi nunca al médico, esa franquicia es la que más nos interesa a nosotras dos.
Tienes razón con lo de los precios de la farmacia, son increíblemente altos. Las veces que he ido he pagado mucho y sólo una vez salí satisfecha (el día que compré un cojín de esos rellenos de semillas de cerezas…).
Ya nos dirás qué tal te ha ido en Francia el oftalmólogo!
Black Mirror ya la hemos visto, gracias!
Besos para tu maromo y para ti!
Jolines espero que ya estés recuperada del todo. Y no me extraña que no quieras ir al médico, es que una franquicia de 2500 acojona! jajaja. Yo no llevo 8 años, sólo 3 (casi) pero tampoco conozco a mi médico, y espero no conocerlo en mucho tiempo, aunque mi franquicia es «sólo» de 1500, jajaja. Un beso!
Sí, ya estoy mejor, ahora sólo tengo un poco de tos.
Jo, pues toquemos madera para que tú no cojas ningún virus! que con «monstruitos» en casa…
Un abrazo!
Yo también soy de las de franquicia de 2500… es que casi nunca me pongo enferma 🙂 Pero sí me ha tocado visitar al médico alguna que otra vez, por gripes, otitis o afonías, es decir, algo parecido a lo tuyo. Normalmente, la factura ronda los 100 – 150 chf (incluido el análisis de sangre que me hacen al llegar, para saber si lo que mi cuerpo «transporta» es o no vírico). Así que no te asustes mucho, además si solo has tenido que pisar la consulta del médico 1 vez en 8 años…
Por cierto, recomendadísma Luther 😛 Mejórate!
Sí, lo del análisis de sangre también me lo han hecho a mí… Ya veremos la factura qué tal.
Luther me está gustando mucho. Entiendo que me la hayáis recomendado.
Un abrazo
Yoli, espero que ya estés mejor. Con el frío que debe hacer ahí, cuídate mucho!!
A mí aquí me pasa igual, una visita al médico normal, ni especialista ni nada y sin incluir los análisis, cuesta 80 $, de los cuales el seguro me paga 50, y los otros 30 los tengo que pagar yo. Así que solo voy en casos extremos, cuando no encuentro la solución en el pasillo de los medicamentos sin receta del Coles.
Querida Sonia,
ya veo que hay muchas similitudes entre Australia y Suiza en cuanto al sistema de salud.
Qué pena que lo que teníamos en España y lo están desmantelando… Así lo único que vamos a hacer es a tener enfermedades mal curadas y a contagiar por ahí a la gente, por no tener una sanidad gratuita, de calidad y universal.
Un abrazo,
(ah y sigo con tos aún)