About us es una iniciativa que parte de la ciudad de Zúrich, en particular de su departamento de integración, y es la primera vez que se celebra. La idea es mostrar la gran variedad de culturas que forman parte de la población zuriquesa a través de instalaciones artísticas y culturales. Con la idea de sensibilizar sobre la diversidad de nuestra culturas, eliminar prejuicios y barreras y cambiar de perspectivas, se han programado dos semanas de actividades en plazas, en centros vecinales (Quartiervereine), bibliotecas, etc. Las actividades son de ENTRADA LIBRE.

La actividad inaugural será el viernes 6 de septiembre con una presentación a cargo de la alcaldesa Corine Mauch, seguido de un aperitivo que las personas voluntarias habrán traído (los llaman interkultureller Häppchenparade). Luego subirán 60 personas al escenario y cada una tendrá 1 minuto para poder expresarse, sin casting, ni censura.

Varias asociaciones presentaron ya en 2018 diferentes proyectos, y con un jurado estos fueron los que seleccionaron para apoyar y promocionar en su realización:
Yugo Taxi
Sábado 7, domingo 8, sábado 14 y domingo 15 de septiembre. A los «yugos» era como se les llamaba despectivamente a los migrantes de origen bosnio, serbio, croata, albanés, etc, sin tener en cuenta su procedencia. Mientras que en los años 60 y 70 fueron los españoles e italianos, y posteriormente los portugueses, fueron en los 90, los yugoslavos los que llegaron a Suiza, huyendo de la guerra de los Balcanes.

Esta actividad consiste en subir a este taxi rojo, un Zastava 101, de 1981, convertido en teatro, el autor y comediante Danko Rabrenović llevará a sus pasajeros en un recorrido por Zúrich. Se podrá conocer a gente de la cultura, la música, el deporte o la artesanía y todo tiene un nexo común: su historia yugoslava. El «Yugo Taxi» es un teatro móvil diseñado exclusivamente para un conductor y 3-4 espectadores. Los idiomas que se utilizarán será el alemán, el suizo alemán, el serbocroata y el bosnio. Habrán también conciertos, un día hacen un taller de horneado de burek y pita, otro un partido amistosos de baloncesto entre el Team Yugo Taxi – Basketballclub Divac, y muchas cosas más. Las asociaciones que lo organizan son Matica Bonse i Hercigovine, HELSE Zürich, TransAlpin-Art. Para ver el programa, podéis consultar la página.
Digital Action Lab – descubrir la ciudad con el Smartphone
Los días serán el 7, 10, 13, 14, 18 y 19 de septiembre en distintos lugares. Los idiomas serán en alemán y suizo alemán.
Jóvenes refugiados, inmigrantes y suizos utilizarán smartphones para explorar la ciudad. En varias localizaciones habrán videoinstalaciones. Los smartphone son el punto central de nuestras vidas. Sirven para desplazarnos, comprar, comunicarnos, pero también es un medio cotidiano con el que se pueden contar historias y producir películas. Digital_action_lab ha hecho varios talleres con jóvenes de la ciudad de Zúrich a convertirse en cineastas con sus smartphones, aprendiendo de artistas audiovisuales a contar historias digitalmente: y la idea es mostrar esas historias a través de las videoinstalaciones en tiendas, oficinas, bibliotecas, cafés, etc.

Gemeinsam wie Bienen/ Juntos como abejas
Del 8 al 21 de septiembre. Los idiomas que se utilizarán será el inglés, alemán y el español.
El arte de crear colmenas urbanas. Consistiría en crear un espacio donde el arte, la cultura y la comunidad pueden crecer y conectarse con el mundo. Un biotopo dinámico e interactivo que está construido por ExpoTransKultur, Architecture for Refugees SCHWEIZ y Zuhören Schweiz.
Ni abejas, ni frutas. Los insectos constituyen más de la mitad de todas las especies animales y vegetales del planeta. Son los pilares que sostienen el ecosistema. Lo mismo se aplica a las personas. Todas somos parte de la sociedad, pero para ser activas en ella tenemos que expresarnos. Sólo la interacción de los individuos «fertiliza» una sociedad.

Se invita a la gente a trabajar en el pabellón de «Juntos como abejas», para construir muebles de madera, decoraciones de ganchillo, bombas de semillas u hoteles de insectos. Las piezas de audio creadas por personas de todo el mundo responden a la pregunta: ¿Cómo suena tu casa?. El programa exacto se publicará en la web. Siempre en la Stadelhofer Platz.
Büro für Partizipatorische Angelegenheiten BPA
Será un programa de radio en coproducción con Radio Lora.
El 14 de septiembre en Offene Kirche St.Jakob de Stauffacher se graba en directo y habrá debate, y luego se podrá ver una instalación artística con dichos sonidos el 17 en Lindenplatz, el 18 en Röschibachplatz, el 19 en Zeughausplatz y el 20 en Schwamendinger Platz.
El debate se centrará en ¿quién decide sobre Zúrich?, ¿quién puede participar de forma democrática?, etc. Os recuerdo que la población emigrante no tenemos derecho a voto en este país. Los idiomas del debate será en alemán, aunque en las instalaciones también hablan inglés.
Sound of Zürich – Exposición itinerante
En diferentes localizaciones y diferentes horarios, del 7 al 20 de septiembre, podremos escuchar las voces de la gente que vive en Zúrich, hablando sobre la sociedad, las lenguas, la identidad, sus historias, etc. Eso sí, en esas 12 historias, por 12 personas distintas y 12 barrios vas a poder escuchar árabe, chino, alemán, holandés, italiano, francés, japonés, español, suizo alemán, etc.

Unsere Geschichten – nuestras historias
8, 12, 14 y 20.09.19 en diferentes lugares como Alte Kirche Wollishofen, Kulturmarkt y Kapelle Helferei.
«Unsere Geschichten» es un concierto con el «Intergalaktischer Chor«, es decir, con un coro donde participan personas de diferentes nacionalidades y el streichquartett es un cuarteto de cuerdas (viola, dos violines, cello) y cantarán en alemán y en otros idiomas.
Drag Queens Story Time
Será una lectura de historias sobre fantasía, identidad, género explicado de una forma creativa, didáctica para peques de 3 a 10 años. Se trata de una actividad muy necesaria, especialmente en estos tiempos que corren donde partidos políticos como VOX y otros de ultraderecha atacan los derechos LGTBi. Repito que es muy necesario para luchar contra el bullying escolar y con la tasa alta de suicidios entre niños y niñas trans. Tendrán lugar el 11 (en Kulturmarkt), 14 (en PBZ Hardau), 15 (en Tanzhaus) y 18.09.19 (KOSMOS).
Y otras muchas más actividades
• Balkan Pop-Up Galerie en Wiedikon, Wir hier! – Mi ovdje! -We here! – Nous ici! – Noi qui! – Mir daa
• Maximtheater con sus obras de teatro luchando contra los prejuicios y los estereotipos.
• Mini Weltschau del grupo de teatro de refugiados, Malaika en Kulturmarkt.
• Living Library o librería viva en Literaturhaus, en el que en lugar de libros, escuchamos historias de personas: que se dedican a la política, que han huido de una guerra, que trabajen como taxista, etc. El 7 de septiembre.!
• Pique-Nique el 8 de septiembre, de 14 a 16h, con mantas de picnic creadas por la ONG Social Fabric, en la que nos sentaremos a escuchar las historias de cada persona anfitriona.

Y ésta, es su firma: porque nos da la bienvenida a la ciudad en la que vivimos…
About Us! Zürich Interkulturell – About Us! Zurich Intercultural – About Us! Zurigo Interculturale – About Us! Zurich interculturel – About Us! Цирих Интеркултурални – About Us! Zurique Intercultural – About Us! Zurich Interkulturor – About Us! Zürih Kültürlerarası – About Us! Ζυρίχη Διαπολιτισμικό – About Us! சூரிச் கலச்சாரங்களுக்குஇடையே