De las cuatro estaciones del año, la que menos me gusta es el invierno, que precisamente, es la que más ansían los suizos. No me gusta el frío, si bien, en Zúrich las casas están tan bien acondicionadas para el invierno, que es una delicia estar en casa de amigos o en la propia.
Los suizos desean que lleguen las nieves a las montañas para poder esquiar, hacer snowboard, tirarse en trineo o calzarse unas raquetas de nieve y recorrer los Alpes. Les encanta cocinar con amigos Fondue o Raclette (o bien hacerlo en una «kleine Hütte» o pequeña cabaña de madera).
Admito que me gusta el Glühwein o vino caliente en todas sus variedades (con vino blanco o tinto), y está claro que en verano no se puede tomar. También preparan muchos tés para el invierno, con sabor a galletas holandesas, con mucha canela, con gengibre, etc…
Pero lo mejor para combatir el frío es….una taza de chocolate caliente!!! Hace poco leí un post en un blog de Züritipp, sobre los precios desorbitados de una buena taza de chocolate en Zúrich (mencionaba que en el café Felix habían pagado 10,50 por una taza) . Lo primero a tener en cuenta, es que la taza de chocolate en Suiza no tiene nada que ver con nuestro chocolate «a la taza» español. No es denso, no es espeso, no es… vamos que es un «colacao» caliente para entendernos… Lo normal es que el precio se sitúe entre los 4 y los 6 CHF sin nata.
Mi lugar favorito en Zúrich para tomar un chocolate caliente es en el Café Odeon, cerca de Bellevue, dónde se pasaban horas y horas personajes como James Joyce, Albert Einstein, Mussolini, Trotski, Lenin.
Otro lugar que me gusta es el Kaffi für dich, en la Stauffacherstrasse. Un taza de chocolate y un rico trozo de tarta pueden animar la tarde más depresiva, lluviosa y gris que se te ponga por delante.
Si hablamos de Lucerna, es inevitable no pasar por una de las cuatro confiterías-cafeterías Heini. Imposible no disfrutar de una de sus tartas junto con un Capuccino o una taza de chocolate.
Si pensamos en Winterthur, café Cappuccino en Obergasse: tienen chocolate blanco!!.
Pero la mejor fórmula es ir a la montaña. Ascender más de 2.000 metros, te asegurará ver el sol y coger energías para los duros días de enero y febrero (en febrero de 2012, hubo en Zurich durante 21 días temperaturas por debajo de -10 grados, alcanzando los -20°C).
Otro truco es hacer tardes de cine en casa con amigos, con muchas palomitas de maiz y cervezas. O mucho mejor: tardes de juegos: con el uno, el trivial, el scrabble, el cranium, el pictionary, etc.
Hola, de suerte me encontré con tu blog acerca de Suiza, q por cierto esta buenísimo!! Te cuento que mi novio se va a Suiza, específicamente a Baden, Zurich, por 6 meses a una capacitación por su pega, empresas ABB y la verdad es que estamos un poco intrigados de como es el invierno en Suiza si es muy crudo como para estar allá con un bebe de 1 año 6 meses ya que nos pasamos el rollo de que tal vez es un poco arriesgado de pasar un invierno con una guagua que no esta “acostumbrada” a un clima o con temperatiras bajo 0. Me encantaría me pudieras escribir y contar un poco, la fecha probable de mi viaje con mi hijo sería de Octubre a Febrero 2015. Mi novio viaja en Agosto y posteriormente me iría yo.
Te lo agradezco desde ya…. un abrazo y sigue escribiendo jejej
Hola Karen, gracias por tu mensaje.
Enhorabuena por la oferta de ABB. Baden es una población muy bonita, en la que hay de todo y está muy bien comunicada con Zúrich y con Basilea.
No tengas ningún temor en absoluto con respecto al invierno. Yo vengo de una región en España, de Alicante, donde si bien los inviernos no son nada duros, las casas no están bien preparadas y se pasa mucho más frío que aquí en Suiza. Al menos en mi caso.
Aquí todas las casas tienen su buena calefacción, las oficinas, los negocios, los tranvías, los trenes… Sólo puedes pasar frío cuando estás en la calle, pero con una buena chaqueta o abrigo, y llevando bien abrigado a tu bebé no habrá ningún problema.
Los hijos de mis amigos adoran todas las estaciones del año: si llueve porque pueden jugar en los charcos y con el barro, si hay nieve, porque pueden sacar el trineo y hacer muñecos de nieve, si hay viento, porque pueden volar las cometas, etc…etc…
Es un lugar precioso para que tu hijo o hija crezca o sólo estéis una temporada, por la naturaleza, por los idiomas, por las oportunidades de trabajo….Sea temporal o fijo, la experiencia os va a encantar.
En octubre y noviembre las temperaturas son muy suaves, hace fresco, hay mucho sol, la calle huele a castañas asadas. De diciembre a febrero suele nevar también en ciudad, pero las calles están preparadas y con un buen calzado no hay problema (y tampoco es que nieve todos los días…).
Un abrazo!!
Hola yo me voy a vivir a Zurich por tres meses, estaré en Dielsdorf, apenas me acabo de encontrar tu blog, estare ahía partir de Enero, me interesaría mucho platicar contigo para que me des una idea, de mientras me leeré tu blog.
Hola Luvia,
te escribo un email. Un saludo!