Razones por las que supirar cuando llega mayo.
Sí, podría definirme como romántica cursi. Mayo es el mes de las flores, la primavera está en su máximo apogeo, los pajaritos cantan, y los y las zuriqueses salen a la calle en cuanto los primeros rayos de sol lo permiten. Todo es tan idílico que sólo podría devolverme a la realidad la dureza del sistema en el que vivo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/24/union_europea/1366814899.html
Suiza ha restringido los permisos de trabajo a todos los ciudadanos de la Unión Europea. Pero esto es realidad? De verdad no cabe más gente en Suiza?, de verdad no hay oportunidades de trabajo para todos? Que la medida entre en vigor el 1 de mayo es realmente una broma de mal gusto.
El 1 de mayo se celebra o conmemora del día del trabajo. En Zúrich ese día existen dos manifestaciones. La primera, convocada por los sindicatos, sale desde Lagerstarsse y pasa por el centro de la ciudad. Ésta defiende un mundo más justo. En ella participan familias, gente joven, sindicatos, organizaciones de otros países, etc. Pero más tarde existe una segunda “demo” (manifestación) que es violenta, en la que jóvenes de otros cantones y de Alemania vienen a tirar cóckteles Molotov contra la policía, a romper cristales de los escaparates, aquemar coches y lo que se pueda, para durante un día desahogarse con la máxima violencia posible. Ésta campa a sus anchas entre los barrios 4 y 5, en especial en mi amada Langstrasse.
Conjuntamente con la primera manifestación existe una fiesta. El Comité 1 de mayo organiza desde hace muchos años una serie de exposiciones, charlas, conferencias, rodeados de stands de comidas del mundo, conciertos de grupos alternativos (rock, ska, punk..) y actividades para los més pequeños. El aéra se llama Kaserne, y es un edificio particular, con un patio enorme en el interior. Si te quedas dentro, la policía no entrará a molestarte en absoluto.
http://www.1mai.ch/2012/index.php?id=208
La fiesta se desarrolla durante el propio 1 de mayo y el fin de semana siguiente (el 4 y el 5 de mayo). Es un día que siempre me ha gustado. Los de Radio Lora (es una radio alternativa, independiente, sin anuncios) tienen un stand:
Por seguir con el sabor dulce de la estación de las flores, durante ese mismo fin de semana (3, 4 y 5) existe un evento para dar la bienvenida a la primavera:
http://www.facebook.com/events/460450964023472/
Tiene lugar en el Frau Gerolds Garten (cerca de Freitagshop y de Hardbrücke) una fiesta con actuaciones en directo, Flohmi (mercadillo de segunda mano) y sorpresas que tienen que ver con el fuego…
Poco tiempo después, del 13 al 20 de mayo, en Winterthur tendrá lugar el Afropfingsten Festival. Es un festival con música africana. Para la mayoría de los conciertos hay que pagar entrada, pero como buena española, me gustan más las cosas si son gratis he encontrado dos razones para ir: un mercadillo que llena el casco histórico de la ciudad del 16 al 18 (bueno hay cuatro distintos: uno de ellos africano), y algún concierto gratis(llamados oasis):
http://www.afro-pfingsten.ch/konzerte/konzert/oase-de.html
Otro evento que no nos podemos perder es el Vorstadt Sounds en St.Konrad (es el barrio 3, cerca de Albisriederplatz). Delante de dicha parroquia habrá tres escenarios (uno de ellos con conciertos gratuitos) de grupos de Zúrich. La entrada para el resto de escenarios tiene un precio simbólico para ser Zurich: 20 CHF 1 día, 35 CHF los dos días
http://www.vorstadt-sounds.ch/
Este año en particular a los que quiero volver a ver son a los de “My name is George”:
http://www.mynameisgeorge.ch/#Music
También para los que tienen intereses botánicos, el 28 Mayo tendrá lugar el “Frühlingsfest” o fiesta de la primavera en el jardín Botánico: 10.00 – 16.00. http://www.agenda.uzh.ch/record.php?id=19028&group=65
En fin, ideas para disfrutar de este mayo, si el clima lo permite. Y si llueve siempre tenemos las recomendaciones que hice en un post anterior para el invierno: la Catrina, Langstars, Kaffi für dich, etc…