Según leo.org der Schrebergarten es un huerto familiar. Según Wikipedia es una parcela de tierra empleada como huerto y que es administrada y trabajada por los habitantes de una ciudad o comunidad. En mi caso, entre varios amigos, tenemos una pequeña parcela en una colonia de jardines en la zona de Friesenberg.
Mi amiga There siempre se ha preocupado por llevar un blog sobre nuestro jardín. Está en alemán, pero para las fotos no hace falta entender ningún idioma.
Ahora es cool y hipster entre los suizos más jóvenes tener un jardín-huerto. No me entendáis mal, no es una crítica en sí. Hay una necesidad de contacto con la tierra, un retorno a plantar y recolectar respetando un orden biológico y natural, a aprender sobre los ciclos de las frutas y hortalizas (en contraposición con tener de todo en cada momento en un Coop o un Migros, proveniente de Chile, Brasil o Suráfrica).
Muchos ponen como excusa que quieren un espacio para poder hacer las barbacoas. Pero en realidad quieren sentirse productivos. Se trata de un ejercicio de ensayo y error. Un año plantas tus espinacas y se las comen los pájaros. Otro año son las zanahorias las que han sido devoradas por los ratones o las lechugas por las babosas. Y así vas aprendiendo, a mejorar tus plantaciones sin el uso de productos químicos. Col de china (se la comen las babosas y dejan las lechugas a salvo), espantapájaros, o repelentes de babosas (un anillo que hace que las babosas no puedan subir, no tienen veneno ni nada), o una mejor distribución.
En España con la crisis ha habido un auge de la creación de huertos urbanos, huertos en los balcones, guerrilla gardening, etc.. Aquí no ha llegado a ese extremo, es más como una excusa para socializar y para poder decir orgulloso qué esta ensalada es 100% Bio, cosecha de «mi» jardín, pero no hay una necesidad económica. Se podría decir que es ms caro inluso.
Hablábamos de si es más caro tener un huerto propio. En cierto modo sí. Nosotros pagamos una alquiler anual por la parcela, más un pago único por la casita de herramientas. Cada año hay que comprar tierra, corteza de árbol, semillas, plantas y además reparar o reponer piezas que se vayan estropeando. Un ejemplo sería un tonel que teníamos para recoger el agua de la lluvia, y que cuando heló (varios días bajo -10°C) se rompió. Pero para ser justos, compensa de otra forma.
El jardín necesita de ti. Si llueve mucho, habrá más maleza que quitar. Si no llueve, tienes que regar tus plantas. Hay que cosechar a tiempo, y replantar en los huecos. Hay que tener en cuenta dónde pusiste el año pasado las patatas, para que este año haya algún vegetal que ayude a recuperarse esa tierra. Tienes que ver qué hortalizas o verduras crecen bien la una con la otra (por ejemplo hinojo con calabacín, y tomates junto con los pimientos).
Pero siempre compensa:
Acelgas nooooo!!!!
excelente idea, huertos familiares, en toda america latina deberia imitarse este buen ejemplo, Ecuador es tierra fertil pero la gente es comoda y prefiere pedir a tener q sembrar
Gracias por tu comentario Ceclia. Aquí lo hacen no sólo por ahorrar con los alimentos, si no para disfrutar de un lugar en la naturaleza y saber el origen de los alimentos. Jubilados, familias, jóvenes, etc. contribuyen a esta experiencia.
Hola cómo estás? Con mi familia queremos arrendar un jardín familiar en Zurich. Tú sabes cómo y dónde puedo obtener una en arriendo?
Hola Emilia, en este listado tienes todos los de Zúrich https://www.stadt-zuerich.ch/ted/de/index/gsz/produkte/gaerten-und-andere-pachtflaechen.html
En algunos tienes que apuntarte en una lista para que te notifiquen si se queda alguno libre. Por ejemplo en Höngg, aquí está el formulario:
https://www.familiengartenvereinhoengg.ch/p%C3%A4chter-werden/
Normalmente hay lista de espera. Tú inténtalo en varios, preferiblemente que queden cerca de tu casa, para que luego no te cueste acercarte a él 4-5 veces a la semana, a mantenerlo, regarlo, cuidarlo.
Cada jardín tiene un precio de alquiler anual, más si compras la casita de madera y los aperos de labranza y herramientas del inquilino anterior, que eso lo pagas de una vez.
Espero que tengas suerte con la búsqueda!!