En la entrada anterior sólo escribí sobre lo que puedes hacer si te quedas en Zúrich: pero es que hay tantas actividades repartidas por otras ciudades y poblaciones, que quería mencionar algunas aunque fuera muy por encima.
Los que estén en Baden, hasta el 5 de enero tienen una exposición dedicada a la Navidad en México. La exposición se llama «Weihnachten in Mexiko» y se encuentra en el Kindermuseum. Habrá música, canciones, flores, bailes, comida, bebida, nacimientos (nuestros belenes), decoraciones, luces, etc. para toda la familia. La entrada cuesta 12 CHF para los adultos y 4 CHF para los niños.
En Estavayer-le-Lac hay hasta el 5 de enero un itinerario de más de 60 nacimientos o belenes (originales, clásicos, artísticos) creados por los habitantes de la ciudad.
En Friburgo, la asociación Reper ha programado un taller para hacer cirios o velas en la Place Georges-Python. Cada uno puede diseñar sus velas y regalarlas en Navidades. Será los miércoles, jueves y viernes de 15h30 a 18h30 y los sábados y domingos de 11h a 18h30 (hasta el 15 de diciembre).
Para los que se entretienen viendo vídeos de gatitos en youtube, los seguidores de Simon’s Cat, o simplemente los fans de la tienda portuguesa A loja do gato preto hay una exposición en Morges «L’Art du chat» (o el arte del gato) que es una colección de tarjetas postales de Marie-Louise Cuendet de los mejores ilustradores del siglo XX. Se encuentra en la Fondation Bolle, Rue Louis de Savoie 73-75 y la entrada es gratuita.
En Ginebra durante estos días hay un Festival africano de música y cine: Tambour Battant Festival. Les Cinémas du Grütli será el lugar escogido para las proyecciones y las entradas cuestan entre 14 y 8 CHF. La semana pasada hubieron conciertos, talleres de música, moda, exposiciones, coreografías y danzas (empezó el 28 de noviembre), pero aún queda el cine y los debates para el 7 y el 8 de diciembre.
Desde 1996, les Urbaines de Lausanne y Renens proponen cada año un programa de actividades (del 6 al 8 de diciembre) que se sale de lo corriente: arte en movimiento, música, mezcla de géneros, etc. Las representaciones son gratuitas, gracias al apoyo económico de Migros, con su porcentaje destinado a la promoción cultural. Este año tendrán lugar en la antigua estación de tren (que se llama Futur Pöle muséal), L’Arsenic, La Datscha, le Bourg, le Théâtre Sévelin 36, etc.
En Brugg desde el 12 hasta el 21 de diciembre se celebra el ARTBAR. Habrá música (el concierto de Caruso Chillout Orchestra es gratis, el de la suiza Caroline Chevin cuesta 35 CHF, el de la americana Lisa Doby cuesta 25 CHF, …), exposiciones, lecturas, esculturas, etc.
En Winterthur los comics de Peter Haas hasta el 19 de diciembre en la Alte Kaserne reflejan la historia de los retorromanos: exposición con los bocetos, los comics, fotos, etc.
La EPFL (École Polytéchnique Fédérale de Lausanne) presenta la exposición: Architectures catalanes des années 1950. Una exposición de fotografías de Francesc Català-Roca que recogen la vanguardia de la arquitectura y el urbanismo de la «nueva arquitectura catalana» de los años 50, considerada una de las más ingeniosas de Europa. En Lausanne, hasta el 11 de diciembre.
En Neuchâtel el Musée d’art et d’histoire en Esplanade Léopold-Robert 1, presenta una exposición sobre los juegos de azar y como éstos afectan a la sociedad actual: la apertura de nuevos casinos, el furor que causa el póker entre los jóvenes, la afición a la lotería, su presencia en internet. La entrada son 8 CHF para adultos y 4 CHF para los estudiantes. Desde el 14 de diciembre hasta el 31 de agosto de 2014.
Un taller para hacer velas… estamos locos?
Por cierto, eso de pasar la nochevieja en Zurich al raso estará patrocinado por Frenadol, no?
La nochevieja al raso en Zúrich no es tan fría como la Nochevieja en las montañas….aquello sí que fue mortal…se me congelan los recuerdos…Pero de ese frío no te resfrías, sólo de los cambios de temperatura….