Un fin de semana, dos mercadillos navideños

El sábado 6 fuimos un grupo de amigos a Constanza (Konstanz), la ciudad alemana pegada a la frontera suiza. Nos atraía en primer lugar recorrer su mercadillo navideño, pasear por su calles, beber Glühwein, etc. En segundo lugar y como buena tacaña: comprar en sus tiendas y ahorrar algunas pelillas.

Este tema suele ser polémico y tiene muchas opiniones tanto a favor como en contra. Si trabajas en Suiza, y cobras un sueldo suizo, por ende debes comprar en sus tiendas luchando para que se mantengan los puestos de trabajo y los sueldos justos. Otros piensan que ir a Alemania a comprar puede hacer que ahorres mucho a fin de mes, y que de todas formas ya estás contribuyendo en Suiza pagando los impuestos, el alquiler, los seguros médicos, en restauración, etc. Yo voy unas 3 ó 4 veces al año a comprar en Alemania productos que aquí no encuentro o que me gustan mucho (mis Hanutas), así siento que hay un equilibrio entre mi lado solidario con Suiza y mi lado tacaño (reminiscencias de mi etapa becaria y de sueldos precarios). Si te interesa saber más sobre qué tienes que tener en cuenta cuando compras en Alemania, te dejo un enlace de lavidaensuiza, que es muy interesante.

Para ir a Konstanz puedes viajar en tren o en bus (si no tienes coche, claro). El billete del tren cuesta unos 31 CHF ida y vuelta, con la tarjeta 1/2 (halbtax) y menos buscando los billetes ahorro (Sparbillette), que son muy interesantes para aquellos que no tienen la tarjeta halbtax. El autobús cuesta 16 euros ida y vuelta.

???????????????????????????????

Lo primero que hicimos fue callejear un poco, ver la catedral y tomarnos un café en el bar Wessenberg porque a pesar del sol y los 3°C, teníamos ya frío en el cuerpo.

???????????????????????????????

El mercadillo está dentro del jardín pegado al lago: Stadtgarten y en la calle llamada Markstätte. Puedes comer de todo y a muy buenos precios. Y hay productos para comprar los regalos de Navidad por doquier: bufandas, almohadas con semillas, maderas talladas, lámparas, etc. Nosotros empezamos con las cervecitas bien frías.

Comimos en el café Exxtra unos deliciosos späzli con carne y arroz con piña y pollo al curry.

comida en constanzaFoto de mi amiga Elena.

Además de encontrar champú, gel, cremas, etc. a precios de risa en el Drogerie Markt DM, me compré una bolsa de tés e infusiones, en la tienda Gschwendner que hay en la calle Kanzleistrasse, para regalar estas fiestas a mis amigas (uf, ya he chafado vuestra sorpresa..).

??????????????????????Por las calles había varios niños interpretando villancicos o canciones navideñas en sus instrumentos musicales (eso sí es fomentar desde pequeños el amor por la música).

??????????????????????También mis maravillosas Hanutas en el EDEKA, pero las podéis encontrar en todos los supermercados (Spar, Rewe, Kaufland, etc).

800px-HanutaFoto: Wikipedia

El domingo 7 salió de nuevo el sol y recorrimos todos los mercadillos de Zúrich: el de Bellevue, el de la Niederdorf, el de la Hauptbahnhof y en Werdmühleplatz estuvimos escuchando algunos villancicos en inglés mientras nos tomábamos un Orangenpunsch (aquí te enlazo una receta por si te animas, hay versiones sin alcohol también).

niederdorfNiederdorf (Foto de Elena)

Otras blogueras también te han contado sus visitas a los distintos mercadillos: Julia Estenoz te enseña el mercadillo de Basilea en su blog vida de una viajera, Elisabet te muestra con vídeo incluido como es un mercadillo en Alemania en sus Crónicas germánicas, y Ociore te enseña un mercadillo en Einsiedeln (un blog precioso, con recetas de cocina y manualidades).

¿Y vosotros?, ¿habéis recorrido ya los mercadillos que os recomendé hace un mes?

4 comentarios sobre “Un fin de semana, dos mercadillos navideños

  1. Qué ilusión tu mención en un post tan chulo! Muchas gracias. Y enhorabuena por el artículo, por los artículos de las bloggeras que mencionas junto a mí y por haberte hecho con las Hanutaaa!!!!!! ;D

    Besotes desde Deutschland***

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s