Volcanes en Suiza??

La respuesta es no. No hay volcanes. Por qué escribes entonces una entrada sobre volcanes? Pues no sé si os resultará curioso. Estoy un poquito obsesionada con las estadísticas del blog y todos los días entro a ver cuánta gente ha pasado por aquí (no más de 20 al día). Y lo que me ha sorprendido es ver que ya hay varias personas que han tecleado las palabras clave «volcanes en Suiza» y han llegado erróneamente aquí. Supongo que el problema viene de la etiqueta o «tag» volcanes que puse en la entrada dedicada a Lanzarote.

Así que decidí documentarme un poquito y me salió esta mini-entrada. La web Wasistwas respondió a dicha pregunta y os he traducido el texto. No hay volcanes en Suiza. La formación de los Alpes consistió en que el continente africano chocó con Eurasia hace 100 millones de años (choque que sigue durando, ya que los Alpes crecen anualmente un milímetro).

01_05_01_Alpes8                               Fuente: UGR

Un poco antes, hace unos 150 millones de años un océano inmenso, el Tetis, cubría los Alpes. De ahí que los Alpes presenten tantas rocas sedimentarias. Después, hace unos 130 millones de años la placa tectónica africana comenzó a empujar Eurasia. El oceáno Tetis quedó cubierto y casi cerrado por la placa africana. Los continentes quedaban uno en frente del otro, chocando y haciendo que se plisaran o plegaran y fueran ascendiendo algunas montañas. La erosión del viento y las condiciones climáticas que se daban al mismo tiempo impedieron que las montañas crecieran hasta el infinito.

01_05_01_Alpes2              Fuente: UGR (Los Alpes en el Cretácico)

Puede que haya traducido penosamente el artículo, pero no he usado el Google Translator y me siento orgullosa de ello. Una explicación más técnica la tenéis en Wikipedia y en UGR (con el enlace en las fotos de los mapas).

Cerca de Suiza tenéis la región alemana de Hegovia (Hegau) es un paisaje volcánico en el sur de Baden-Wurtemberg, noroeste del Bodensee o lago de Constanza. Se encuentra entre los valles de Baar y el río Danubio al norte, el lago de Constanza al este, el Alto Rín al sur y el cantón suizo de Schaffhausen en el oeste. El centro de la zona volcánica estaría en la ciudad Singen en el que todavía queda un cono volcánico: Hohentwiel.

800px-Hohentwiel-luftbildFoto: Wikipedia

La altitud varía desde los 395 m sobre el nivel del mar de lago de Constanza hasta los 924 m de los bordes de las montañas fronterizas suizas.

También dicen que en el Alto Palatinado (Oberpfalz), en Baviera (Bayern) se está formando actualmente un volcán. Constantemente se perciben terremotos de baja intensidad y los investigadores han constatado que del suelo se desprende helio. Pero eso no debe preocuparnos, porque hasta que haya una erupción, pueden pasar miles de años.

1280xFoto: Rauher Kulm, en Oberpfalz (Jörg Horn)

Otra región que no está muy lejos de Suiza, en Francia, son los volcanes de Auvergne o Auvernia.

puydecomeFoto: Soleilauvergne

También podéis acercaros a Italia a ver sus volcanes o visitar las Islas Canarias o cualquier otro rincón de España (más volcanes en Olot, Santa Pau, Cofrentes, en el Campo de Cartagena, etc).

Espero que esta entrada os haya gustado a todos y nos haya resultado aburrida. Un saludo.

2 comentarios sobre “Volcanes en Suiza??

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s