En febrero, además de los Carnavales, podemos disfrutar de un sinfín de actividades para todos los gustos.
De mi etapa de turistóloga (por poner un nombre a la profesión que tenemos los que estudiamos Turismo) quedan las reminiscencias de visitar en Zürich la Feria de Turismo FESPO. Comienza el jueves 30 de enero y acaba el 2 de febrero. Alemania es el país invitado entre 670 expositores, para los alrededor de 70.000 visitantes que esperan este año. La entrada cuesta 14 CHF. Jueves y viernes el horario es de 13 a 20h, el sábado y domingo de 10 a 18h. Este año tendré que abstenerme, por culpa de ese extraño síndrome de diógenes que tengo para las cosas de merchandising y folletos en general. Ya no cabemos en casa con tanta guía de Grecia, poster de Cuba, encartes de hoteles de Croacia, etc.
El sábado 1 de febrero tiene lugar el Roji-Negro – Solidaritätsjassen en Kulturmarkt. Jassen es el juego nacional de cartas de la suiza alemana.


Jassen (foto de Savaux.ch)
El sábado 1 también puedes acercarte por el jardín botánico (aunque hay más actividades repartidas por el mes) a las 14.15 para la exposición Vielfalt von Citrusfrüchten, si lo que apasionan son las plantas. Si en cambio lo que te gusta es arreglar cosas con tus manos o necesiats de algún manitas Jenseits propone a partir de las 15h su Talent Café: para reparar una radio, arreglar una tabla de snowboard, etc., y la entrada es libre.
Para los que tengan
niños, el
Museo Rietberg tiene el
domingo 2, por el precio de 10 CHF, un taller para hacer figuras de animales chinas: Chinesische Tierfiguren.
Gracias a Javi, que nos chivó el evento, sabemos que el
miércoles 19 y el jueves 20 de febrero para los apasionados del
jamón serrano, habrá una degustación de jamón y vino en una nueva tienda
Delicatessen, en Leonhardstrasse 4. Tenéis más información en su página de
facebook. Podéis ir cualquier otro día a comeros un bocata de jamón (por 8 CHF), a comprar kikos, vino, etc…

Para los apasionados de la
salsa,
del 21 al 23 de febrero es el
Salsafestival Switzerland, con talleres y espectáculos. Las entradas son a
precios de Suiza, pero supongo que valdrá la pena (las fotos de la web son espectaculares).

Si te has quedado sin pasta después de estas actividades, igual puedes ir al
Museo de Arte Contemporáneo, el
Kunsthaus, en el que la entrada es gratuita a la colección los miércoles por tarde. También puedes apuntarte a las
actividades de la
Biblioteca Central: por un lado escuchas alemán, por otro conoces un poco más sobre como sacar el máximo partido a tus búsquedas, o conoces los servicios de préstamos la biblioteca, por ejemplo.
Considera también llegar puntual o incluso pronto a los sitios,
Stall 6 tiene en su programa muchas veces la entrada gratuita a diversas fiestas si llegas antes de medianoche (por ejemplo el 15 y 22 de febrero).Y volvemos a gastarnos el dinero en
cine, pero cine con algo más.
EWZ-Stattkino, películas acompañadas de conciertos, cursos de baile, peluquería, perfumes, desayunos, etc. desde el 14 hasta el 28 de febrero. Las entradas cuestan 26 CHF.
Arrietty de Miyazaki, con música de arpa en vivo,
Tango Libre con curso de Tango y Milonga,
Soul Kitchen con sorpresas culinarias, Mullholand Drive, La Naranja Mecánica, Ponyo, Flash Gordon, Big Fish, etc.
Y si vamos a
Friburgo el
1 de febrero podemos celebrar el
Año Nuevo Chino. Habrá especialidades tradicionales y música asiática, en el espacio cultural
Nouveau Monde (Avenue de la Gare 3). Y lo mejor, la entrada es libre.
Foto: Nouveau Monde
Y en uno de los lugares más fríos, La Brévine, conocida como la Siberia de Suiza, podéis celebrar Fête du Froid 2014, sí!! La fiesta del frío del 7 al 8 de febrero!! Conciertos, bailes, animaciónes y fondue para no quedarse congelados.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Tengo dos recomendaciones musicales que comentas en la agenda:
y