Aún falta una semana para octubre, pero precisamente anoche entramos en otoño. Ayer cuando cogí la bici para venir al trabajo, mis tobillos se enfriaban recordándome la utilidad de los calcetines. Hoy no me dejé los calcetines en su cajón, me los puse, me abrigué, y lo que se me congelaban eran las manos y sendos lagrimones caían por mis mejillas, ya que la cara se me cortaba de frío. Llamadme exagerada, vale, pero esta mañana hacían 5°C!!!!!!!! tengo que sacar los guantes ya de las cajas de ropa de invierno!.
Llamadme también quejica y llorica, si queréis, pero entro en este otoño sin fuerzas. No es que estas tres semanas de septiembre no hayan sido soleadas, ni beneficiosas, pero el verano tan frío, lluvioso y oscuro han pasado factura. Necesito tomar vitaminas y tendré que practicar algún deporte para generar endorfinas y sentirme más feliz (aggg, yo deporte, quién lo diría). Y claro con eso de ahogar las penas, este verano invernal me lo he pasado alcoholizándome y comiendo como si no hubiera fin, y eso también ha pasado factura. No es que fuera una bella sirena de cuerpo escultural, pero mi índice de masa corporal ha pasado de estar en mayo en peso normal, a estar en septiembre en sobrepeso, aggg!! cuatro kilos de más!!!!!!! Intento pensar en la parte positiva: mi capita de grasa cual foca o ballena me hará sobrevivir este invierno si estamos a -20 grados. Pero no, estoy hay que remediarlo antes de que comience la temporada de fondue de queso…
Y después de esta retahíla de lloros, vamos al meollo de la cuestión, a lo que hemos venido hoy aquí, a hablar de mi libro, perdón, digo, a hablar de la agenda de octubre.
Habréis notado que este año no hablé aún del Oktoberfest. No es que no me guste la cerveza, me encanta, y la fiesta también, sólo es que sigo viendo muy caros los precios por las mesas y las bebidas en el Oktoberfest en Suiza. Llamadme tacaña. Como ya dije el año pasado los dos lugares más famosos en Zúrich son en Bauschänzli desde el 10 de octubre hasta el 8 de noviembre y Züri Wiesn, en Hauptbahnhof, del 24 de septiembre al 11 de octubre. Otros lugares: Baden (del 23 al 25 octubre y del 30 de octubre al 1 de noviembre), Winterthur (del 16 de octubre al 1 de noviembre), Solothurn (del 23 al 26 de octubre), Zofingen ( 3,4,10 y 11 de octubre), Uster (del 2 al 18 de octubre), Frauenfeld (3-5 y 10 al 11 de octubre).
Y es que este otoño, más que ganas de inflarme a cebada, lúpulo y malta, de lo que tengo ganas es de ir a recoger setas. Sí, como buena «möchtegern hipster» (expresión que he leído en el Ronorp, es algo así como que «quiere pero no puede» ser un modernillo) me encantaría ir con mi cestita de mimbre, por el bosque, e ir recolectando boletus. El hecho es que como no tengo ni idea de cuáles son comestibles y cuáles no, y para colmo de mis males, me he querido informar demasiado tarde (había cursos de iniciación en agosto y septiembre aquí, aquí). En Zúrich se pueden coger entre el día 11 y final de mes y te recomiendan que los lleves al control o Pilzkontrolle, no vaya a ser que te envenenes creyendo que es un inofensivo champiñón. Así que esta sección, más que un podéis hacer esto, es si el año que viene queréis hacerlo, leñe, programadlo ya en vuestras agendas y sed más previsores… O arrimaos a vuestros amiguicos suizos, y que os enseñen dónde podemos encontrar los más deliciosos hongos….
Foto: Thinkstock, extraída de un interesante artículo de Familienleben.ch
Además, octubre, gracias al apogeo y la fotogenia del otoño es fantástico para hacer senderismo. Si en verano, las excursiones son en las cumbres más altas de Los Alpes, atravesando pasos de montaña, en otoño ver el contraste de color de las hojas en lugares tan emblemáticos como en el Cantón de Graubünden (excursiones muy recomendables, la de la ruta del vino , al de Parque Nacional, la de Oberengandin Seewanderung: Maloja-Blaunca -Grevasalvas-Sils).
Otra super ruta, para aquellas piernas de acero (dificultad T3, con algunas partes resbaladizas y subida fuerte) es la ruta de 4 horas que va de Hinderrug- Chäserrug en Toggenburg. Esta ruta es especial para los amantes de la geología, ya que se puede disfrutar de un paisaje cárstico y de las Churfirsten, las escarpadas montañas que parecen los dientes de una sierra.
Foto: Myswitzerland.ch
Y bueno, para poder llevarte lejos la SBB tiene una oferta válida hasta finales de octubre, y se llama Tageskarte Plus que para dos personas cuesta 89 CHF, para tres 109 CHF y para cuatro por 129 CHF. Vamos, tickets válidos para un día, que te valen la pena si quieres ir de Zúrich a Interlaken, o a Ginebra, etc… Sólo es necesario que uno de los dos compradores disponga de una halbtax, con lo cual es una buena idea si tenéis algún amigo de visita estos días por Suiza. (Para que os hagáis una idea, un trayecto ida y vuelta de Zürich a Berna cuesta 98 CHF precio completo, 49 CHF si posees una halbtax; mientras que la tageskarte Plus de dos, saldría a 44,50 CHF cada uno).
Otro temita que me dejaba en el tintero son los conciertos. No es que no haya nada este mes, pero es que me parece muy redundante hablar siempre de los mismos bares. Cada mes os hablo de los conciertos gratuitos de KaffifürDich, LaCatrina, Langstars, Mehrspur. De los de pago del Xtra (por ejemplo, Kaiser Chiefs el 19 y Clueso el 30 de octubre), de Kaufleuten (Yann Tiersen el 14 de octubre), Maag Halle (London Grammar el 17 de octubre y Ólöf Arnalds el 24 de octubre), Komplex 457, ElLokal (echad un vistazo al programa, algunas veces la entrada es gratuita, otras las entradas cuestan 35, 25, 15 CHF), ElDorado, Hafenkneipe, BarRossi (algunos conciertos son de pago, otros son gratuitos), Stall6 (la parte de Chez ois que es en Judith Gessner Platz y luego dentro de Stall6 es gratis). Así que he buscado otro lugar para añadir a la lista de locales pendientes de visita para disfrutar del Jazz, la Samba, el blues, etc. Se llama Lebewohlfabrik y es una Galería de arte con conciertos que van desde la entrada gratuita, con colecta para el artista hasta 25/20 CHF. También Jenseits en Viadukt, es de los de entrada libre con colecta.
Más cine en EWZ-Stattkino, del 13 al 26 de octubre, celebrando los 15 años del festival. Las entradas suelen costar 26 CHF y lo que tiene de especial es que película con algo más, clases de tango, u orquesta, o desayuno, o una lectura, etc…
El sábado 25 de octubre, en Toni-Areal, el ZHdK celebra Creative City-Fest, con entrada libre.
Tampoco podemos olvidarnos de Halloween y las diferentes fiestas repartidas por la ciudad, que serán a finales de octubre. Echad un vistazo a la web de Züritipp, ya que irán publicando dichas fiestas a medida que vayan saliendo. De paso podéis ver conciertos o fiestas que os interesen.
Ayss, el olor de castañas ya inunda las calles de Zúrich…
¡ Exagerada ! (tus deseos son órdenes)
Siempre me ha dado canguelo lo de ir y coger setas y morir por tonto. Siempre que como setas pienso que podría ser la última vez que las como…
Hombre, no sería ir a coger las setas así sin tener ni idea…sería habiendo hecho un curso, o ir que alguien que sepa diferenciarlas, y además pasar por un control, para que descartaran las venenosas….
Hola! He llegado a Zurich hace poquisimo y la verdad que ando bastante perdida. Estoy trabajando en practicas en un estudio de arquitectura por lo que de momento, aun no conozco a nadie aqui. Ademäs me gustaria apuntarme a algun curso de aleman, he encontrado EB zurich y bueno, la de ETH zurich, de la universidad, pero en esta ultima ya no quedan plazas… Ademäs de que se trata de practicas externas, por lo que no se ni si podria acceder. Me podrias dar tu opinion?
Por ultimo, veo grupitos de espanoles por todas partes, y mi pregunta es: COMO LO HACEN?? como se han conocido? Llevo aqui un par de semanas y empiezo a echar en falta la vida social. jajaja.
Disculpa la falta de acentos, pero aun me estoy adaptando a estos teclados suizos… jajaja
Un saludo y muchisimas gracias por toda la informacion que recoges en este blog!
Bienvenida Marina,
Pregunta en el secretariado de la ETH si viniendo con prácticas puedes estudiar en sus cursos, quizás haya otras tasas. Yo desconozco esa información.
Los españoles estamos por todos lados, en los buses, tranvías, en el parque, en el supermercado, jijiji…parece que estamos conquistando o invadiendo Zúrich. Yo conocí a muchos españoles a través de la web de Spaniards, de la página de Facebook, pero eso hace poco tiempo. En realidad los españoles de mi grupo los conozco de otros trabajos en los que he estado o del curso de alemán…. Y así no! así no mejoramos el alemán, jajaja.
También se conoce mucha gente en el glocals, internations y meetup..
http://www.glocals.com/zurich/
http://www.internations.org/zurich-expats
http://www.meetup.com/find/
Bueno un saludo y ánimo!
Coger setas es una experiencia maravillosa, eso si, con un minimo de conocimientos.
Para ir equipado a buscar hongos os recomiendo esta web: http://lacasadelassetas.com
Uy Alejandra, gracias, echaré un vistazo a la web para el año que viene… Espero hacer un cursillo en agosto y así no me enveneno….. Un saludo