Sentirte como en casa, pero en Zúrich

Muchas veces siento nostalgia de mi tierra, de mi gente y de la comida. Cierto que aquí si quiero cada día puedo probar la comida de un país distinto: que si tibetana, que si vietnamita, que si colombiana, etc, etc…pero a veces mi cuerpo me pide una sepia o unos pimientos de padrón. Y Zúrich tiene, primero con los inmigrantes que llegaron en los años 60 y 70, luego con esta nueva oleada de gente que llegamos ahora (me incluyo en este grupo, aunque llevo ya más de seis años aquí), tiendas, restaurantes y asociaciones donde desterrar esa morriña.

Empezamos con algunas de las tiendas. Si conocéis alguna más, no dudéis en decírmelo, que enseguida edito y actualizo la información.

Una de las primeras tiendas en abrir es la de Comestibles Granada, en Hohlstrasse. Ya cuando paseas por el barrio 4 y pasas por su escaparate te das cuenta de que lo quieres comprar todo: galletas María, mantecados, sidra, Colacao, mejillones, arroz La Fallera, horchata Chufi, etc.

Otra de las más antiguas creo que es la que está por el Consulado Español, y se llama Rias Baixas.

Para los pimientos de piquillo, churros congelados, vinos, licor de café, cerveza Cruzcampo, dulce de membrillo está La Bodeguilla, en Berninaplatz.

Otra que es tienda delicatessen y restaurante de tapas para turistas en Niederdorf (pero muy, muy caro, sólo basta fijaros en que calle están y haceros una idea del alquiler que tendrán que pagar) es la Bodega Española. Sé de gente que va a comprar allí los turrones y polvorones desde hace tiempo.

Otro local de comida delicatessen es JamónQuesoYVino: allí es donde compro siempre la sobrasada, aunque también venden vino, aceite de oliva bio, jamón, mermeladas, etc…

Uno de esos lugares en los que puedes comprar una riquísima empanada es en la Panadería Nieto, que está en Stauffacherstrasse.

Luego están esos locales de encuentro que son asociaciones de aquellos que llegaron en los sesenta y que acogen a todos los que hemos ido llegando nuevos. Uno de estos locales es perfecto para ver el fútbol, se llama Punto d’Incontro y tiene una sala para los italianos y otras para los españoles, aunque en ocasiones nos mezclamos 😉

Otro de mis favoritos es el Centro Cultural Lalín: sepia, pulpo, jamoncito, cerveza Estrella, y muy buena gente. También el Club deportivo español Iberia en Albisriedenstrasse, que es donde se reúne la peña madrilista.

Para tomar churros con chocolate los domingos, tienes que ir a Buure Stube.

Y esta web para catering de tapas me la ha recomendado una amiga, porque trabajan bien, un precio estupendo y mucha variedad, se llaman Azahar Tapas.

Y como no sólo de comer vive el hombre, os recomiendo hacer alguna visita al Ateneo Popular español, dónde hay charlas, talleres, poesía, lecturas, etc. También podéis contar con la Misión Católica Española. Tengo amigos que están haciendo los cursos de alemán allí y están muy contentos.

A esta entrada no le voy a poner ninguna foto…porque luego miramos mi blog, y parece que sólo hable de comida … así que acompaño esta entrada con un grupito de Valencia, de los míos poppies, vamos para amenizar. Un saludo!!

17 comentarios sobre “Sentirte como en casa, pero en Zúrich

  1. Ains, el Centro Lalín… qué buena zorza hacen por favor… y mira que a mí la carne de pringoteo y colestérica no me suele gustar. Pero que buena zorza, madreeeee!!! :)_
    La chica que lleva Azahar Tapas está en mi clase de baile de los lunes, jajaja. La pobre siempre está liada y a la carrera haciendo tortillas de patatas y gazpachos, así que el producto que vende tiene que ser de muchísima calidad, porque siempre está muy solicitada! 🙂
    Ahora que lo mencionas… ¿Has ido alguna vez a comer los churros de Buure Stube? Cuando vivía en Londres encontramos una churrería española cerca de Bayswater, muy típica, con sus vejetes españoles con la copa en la mano leyendo el Marca y comentando el último partido de liga. Cuando ví esa en el kreis 5 casi lloro de alegría, pero la verdad aún no he entrado ni probado sus churros.

    1. Sí, en Lalín las raciones de zorza, sepia, pimientos de padrón, etc…son riquísimas…..
      En Buure Stube los churros están muy ricos, y el chocolate es del de verdad, del espesito…. Yo fui una nochevieja, y sé que nos parecieron muy caros, pero los domingos tienen un precio más moderado….
      Te has fijado que el grupete de españoles en Suiza, al final todos nos acabamos conociendo?? La chica de Azahar Tapas es una amiga de una amiga mía….jajaja 😀

  2. Hola. Dos cosicas:
    1. Lo de llevar cerveza cruzcampo a Suiza me parece un sacrilego. Ya puestos, que lleven Estrella de Levante (doble ARRGH)

    2. Pedazo de temazo el que finaliza el post.

  3. Hola!
    Me llamo Ainhoa y soy de Bilbao. Llevo un año ya por estas tierras pero como no necesito hablar aleman para el trabajo todavia no me he puesto muy en serio con eso asi que no me entero de nada! Pero genial encontrar este blog que lo explica todo! Sobre todo donde encontrar buena comida! Muchas gracias!

    1. Hola Ainhoa, bienvenida al blog! Un inciso, este blog no lo explica todo, pero si te apetece sugerir algún tema sobre el que quieras informarte más, a ver si puedo ayudarte… A veces me paso en subjetividad, y sólo hablo de los eventos que me gustan a mí…
      Muchas gracias a ti por comentar! Un saludo

  4. Al igual que tú, a veces tengo unas ganas tremendas de pimientos de Padrón, sepia a la plancha y empanada… menos mal que todavía me queda por casa algo de licor café y crema de orujo ;). Muchas gracias por este post, creo que voy a recurrir a él en más de una ocasión! 🙂

    1. Hola Silvia! yo siempre me traigo la maleta llena de comida, y la crema de orujo o el orujo de hierbas siempre cae lo primero…
      Me encantaría que te animases un día a hacernos una receta de empanada o algo así…o a hacer un post con fotos chulas tuyas de comida española!
      Un abrazo!

  5. La verdad que he echado un vistazo y me has resuelto bastantes dudas que tenia! gracias! alguna vez haceis encuentros de expatriados por estas tierras? me encantaria unirme!

    1. Buenos días Mariquita!! Hace ya un año que escribí esta entrada, y puede que hayan algunos enlaces que ya no funcionen. Tendré que repasarlo.

      Pues el blog sigue activo. Intento sacar tiempo para escribir una entrada a la semana… y ahora mismo acabo de volver de mis vacaciones…
      Un saludo

      1. Perdon por la corta respuesta estaba probando.. me presento soy julio de madrid churrero y bueno haber si puedo expandir este producto por aquí. Un saludo y perdon

      2. Hola Julio! Bienvenido y mucha suerte en tu aventura. De momento son muy poquitos restaurantes los que ofrecen los churros. Y bueno, en las ferias y fiestas como los Carnavales, sí que hay puestos ambulantes que venden churros.
        Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s