Este es otro post que habla de comida. Pero no hablaré de los restaurantes típicos, si no de algunas de las alternativas que existen para aquellos que han tomado la determinación de comer vegano, vegetariano, o para aquellos que padecen de intolerancias alimentarias (como por ejemplo al gluten).
Sin lugar a dudas tengo que comenzar por el Restaurante Hiltl, el restaurante vegetariano más antiguo de Europa, con ya 116 años de existencia. Abrió sus puertas en 1898, cuando Zúrich aún no era una ciudad comopolita y rica. En aquella época, la opción vegetariana era algo extravagante, debido a la escasez de alimentos de la población. Un trozo de carne los domingos era un lujo que no muchos podían permitirse.
(Os recomiendo leer el artículo que publicó Migros Magazin sobre la comparativa 1914-2014 de Suiza. Ya sé que no es 1898 pero por ahí andaba la cosa, un poco más pobres aún).
El restaurante en sus inicios no tenía muchos ingresos, hasta que llegó como cliente Ambrosius Hiltl, un sastre que con sólo 20 años de edad padecía artritis reumática. Por orden médica tuvo que renunciar a la carne y se volvió cliente fiel al local. En 1904 cogió el traspaso del negocio y desde ahí luchó por cambiar su suerte (vivió 93 años).
Los primeros clientes entraban por la puerta de atrás para no ser reconocidos. En cambio en el período de guerras y la posguerra había racionamiento de productos, pero al ser vegetariano y la carne el bien que más escaseaba, no tuvo graves problemas de abastecimiento. Hiltl intentó que la cocina vegetariana dejara de ser aburrida con platos innovadores y mediterráneos. El restaurante siempre se mantuvo en manos de la familia y ya va por la cuarta generación. Con los años iban incorporando recetas de culturas cada vez más lejanas, como la India, China o Malasia.
Hoy día visitan diariamente el local 1.500 comensales. Recordad que además del restaurante hay un bar-discoteca, que se hacen cursos de cocina (ya os los recomendé) y además dispone de una tienda. Fuentes: Ecoosfera y Swissinfo. Está en el barrio 1, en Sihlstrasse 28.
Rolf Hiltl con los hermanos Frei decidieron abrir una cadena de comida rápida vegetariana: Tibits, en marcha desde el año 2000 (con cuatro locales en Suiza y dos en Londres). Funciona como en Hiltl, un buffet en el que se paga al peso. Hay para elegir diariamente entre 40 platos veganos y vegetarianos distintos. Es muy apreciado también pos su desayuno y el brunch de los domingos.
Tampoco hay que dejar de hablar de Bona Dea, de la cadena Candrian. Ya lo recomendé en aquella entrada sobre los buffets libre de Zúrich, por 42 CHF y el fin de semana por 32 CHF. Toda su comida es vegetariana. Está en el barrio 1, en Bahnhofplatz 15.
Uno de mis favoritos es el restaurante Samses. Dos hermanas decidieron abrir una agencia de viajes en 2004, pero con la crisis del sector tuvieron que reconvertir el local en algo totalmente distinto. Ya no venderían más viajes a Asia, si no que con los sentidos del olfato, la vista y el gusto, te llevarían a otros lugares con la imaginación, siempre como base de la cocina vegetariana y vegana. Desde 2008 que inauguraron el restaurante llevan un camino de éxito (la de veces que me he quedado fuera por no haber reservado una mesa, aysss). Está en Langstrasse 231, barrio 5.
El Restaurante Mohini es una institución de la cocina Ayurveda, con cursos, venta de productos (especias, tés, arroz, libros), defendiendo que los alimentos sean 100% de origen biológico, regional, frescos y de temporada. Hacen también platos veganos y para alérgicos. Está en el barrio 1, en Weinbergstrasse 15.
Vegelateria es el primer restaurante totalmente vegano de Suiza, fundado en 2013. Además de la comida, lo innovador es la creación de los helados (Vegelatos), evidentemente sin leche, que contienen bien leche de almendras, de arroz, de soja, etc. Está en el barrio 4, en Müllerstr. 64.
En el Hotel Limmathof está el restaurante Pot au Vert, donde si bien los precios por la carta son un pelín demasiado suizos, los de menú del día están muy bien. Esta semana por menos de 17.80 sopa o ensalada y plato del día. Barrio 1, Limmatquai 142.
En 2013 en Stockerstrasse 55, barrio 2, nace Gartnerei, restaurante, take away, servicio de reparto en bicicleta (Velokurier) y con furgoneta de comida (Food Truck, en Vulkanstrasse). Triunfan sus ensaladas, pero también sus desayunos, ya que abre desde las 7h. Acaban de abrir recientemente una filial en Berna.
El Café Zähringer es conocido por estar abierto a todos los comensales: en su menú diario siempre dan una alternativa carnívora, una vegetariana, una vegana y además puedes pedir la pasta sin gluten y la leche para tu café o té que sea de vaca o de soja. Est en barrio 1, Zähringerplatz 11.
Les Gourmandises de Miyuko también tiene tartas, bizcochos, brioches, etc. aptos para veganos y para celíacos. Incluso cursos de cocina. Está en barrio 6, Beckenhofstrasse 7.
Not Guilty, que nació en Oelrikon en 2007 y en 2010 inauguró su take ayway de Stauffacher, quiere ser un templo de la comida fast food pero sana. Servicio rápido pero no por ello prefabricado, todo fresco, sano, productos locales (poniendo nombres incluso de los productores), opciones vegetarianas y sin gluten, además de café de comercio justo.
Otra opción para los celíacos en Suiza es comprar tú mismo en las tiendas de Egli o de Müller los distintos productos bio, sin gluten, vegetarianos, etc.
Este post está dedicado a María C., a Angelika, a Nuria G., a Cristina R. Gracias por tener esos estómagos delicados y/o criterio propio 😉
Si descubrís más sitios o queréis recomendarme alguno, escribid en comentarios. Un saludo.
Muy buena selección, Yoli! Quiero recomendar el Saftlade, http://www.saftlade.ch/ que tiene comida rápida vegetariana y vegana, zumos, sopas, sandwichs… todo biológico y fresco. Está en el barrio 1, Münstergasse 31.
Del mismo proprietario hay un mercado biológico grande, el Vitus Niederdorf, http://www.vitus-niederdorf.ch, Ankengasse 7. Un poco caro, pero con una gran variedad de productos.
Y hace poco abrieron el restaurante Justus, http://www.justus-roemerhof.ch/ barrio 8, asylstrasse 70, dónde hay tienda y restaurante con productos biológicos y entre otros und cheesecake sin gluten…
Ey, genial, tres nuevos sitios para añadir! Tengo ganas de probar esos zumos del Saftlade…
Los demás habrá que probarlos más adelante…
Otro restaurante con varios menus vegetarianos y veganos, es el Malabar en Oerlikon, restaurante Indio moderno, para los adeptos de la comida picante y sabrosa. Tambien ofren cursos de concina. Barrio 10, Wallisellenstrasse 11
Genial 😉
[…] tiempo publiqué una entrada con restaurantes veganos y vegetarianos; otra entrada sobre restaurantes franceses; otra sobre restaurantes para comer en buffet libre; o […]