Os confieso que cuando llegué a Zúrich, hace casi siete años, estaba sola, muy sola, solita. Vale, es cierto, tenía un trabajo. Pero después de salir del trabajo no tenía nada de vida social. Y cuando digo nada, es eso, cero absoluto. Me pasaba las tardes delante del portátil enganchada al messenger para chatear con mis amigos, con maromo y con la familia. Me pasaba el día diciendo lo sosos que eran los suizos, criticando esto, quejándome de que nevara en mayo, de que todo era caro, etc, etc. Pero el tiempo pasa, acabas conociendo a suizos (y descubriendo que de sosos nada de nada), maromo se muda, te enganchas a las clases de zumba, metiéndote en asociaciones, visitando todos los openair o fiestecillas de barrio, amando la ciudad, y poco a poco integrándote.
Hoy en día siento que estoy exprimiendo el tiempo al máximo. Tanto que se me pasan los días volando. Si vives en Zúrich, parece que vas corriendo de un lugar a otro. Cada día pasa en un suspiro. Pero no por estar metidos de lleno en el estrés dejamos de buscar otras aspiraciones. Hay miles de actividades que nos pueden hacer sentir realizados o sencillamente son una excusa para conocer a gente, juntarnos con amigos o compañeros con los que querer cambiar las cosas o aprender. Hoy he pensado hablaros de unas cuantas asociaciones o proyectos. Como siempre si queréis añadir vuestras propuestas en comentarios, son más que bienvenidas.
La página que recoge todos los tipos de voluntariados y trabajos de ese tipo es Benevol-Jobs. Tienes que registrarte en ella para poder ver las distintas ofertas. La página de Zúrich es ésta (hay un pdf que resume las distintas organizaciones). Cuando seleccionas en «Stellenanzeiger» puedes elegir si lo que quieres ayudar es a los niños, a los jubilados o a los enfermos de Alzheimer, a las familias, a los inmigrantes, etc.
Si lo que te llama la atención es estar en contacto con la naturaleza tu organización es WWF. También buscan voluntarios para ciertos periodos del año en el Zoo. Si lo que buscas es cuidar a algún animal en tu tiempo libre: por ejemplo algún perro (o sacar a pasearlo) tienes la web Tier-Inserate.ch. Puedes encontrar algún anuncio cerca de tu zona o publicar tú tu propio anuncio. También puedes mirar en los diferentes centros de acogida de animales o Tierheim.
HEKS por ejemplo es una organización de la iglesia protestante suiza y tienen distintos proyectos en marcha: con refugiados, integración, etc. Por supuesto Caritas es otra de las organizaciones más conocidas (sobre todo aquí en Zúrich, con las tiendas de segunda mano, en las que recaudan fondos para sus proyectos). ProInfirmis colabora ayudando al transporte para actividades de tiempo libre, en el uso de ordenadores, etc a las personas con discapacidades físicas o psíquicas.
Tampoco olvides todo lo que puedes aportar si ofreces tus manos y tu tiempo en una GZ o Gemeinschaftszentrum (puedes ayudar en los grupos de juegos, en las fiestas de barrio, en las manifestaciones culturales, etc).
Recuerda que en general te van a pedir que aportes unas 3-4 horas de trabajo a la semana y que vayas con cierta regularidad.
Como dato curioso (os recomendado otras veces que leyerais este portal de noticias, hay en español y en muchos más idiomas) en Swissinfo publicaron en 2013 un artículo sobre el trabajo voluntario y que estaba siendo cubierto por muchos expatriados, inmigrantes, etc. como medio de integración en el país. Tened en cuenta que uno de cuatro habitantes en Suiza realiza al menos una actividad no remunerada en organizaciones.
Ya en otro plano, te recomiendo que te impliques en alguna asociación. También las hay de habla española. Van a necesitar tu tiempo si quieres proponer ideas de talleres, de exposiciones, fiestas, etc. En otras asociaciones sólo requieren de tu atención y que acudas a las asambleas donde se toman las decisiones.
Una de las que está haciendo actividades muy interesantes es AMES (Asociación de Mujeres Españolas en Suiza). Ha habido charlas, catas, visitas a museos, excursiones de senderismo, cursos de fotografía, etc. La cuota de socia cuesta 70 CHF, 40 CHF si estás desempleada. Más información en su facebook. Para el 7 de marzo preparan una jornada sobre el día internacional de la mujer, la entrada cuesta 10 CHF, 5 CHF para las socias (y hay que inscribirse en info@mujeres.ch).
Tenéis también directorio publicado por Espanoles.ch en el que se recopilan asociaciones españolas deportivas, políticas, etc.
Otro grupo de gente que se está moviendo por defender los derechos de los emigrados, contra la ley mordaza, el voto rogado, petición de sanidad para los que nos marchamos, y muchos proyectos más es el colectivo Marea Granate. También están en Zúrich y tienen pendientes varios proyectos. Te invito a que participes con ellos y a que conozcas qué están haciendo (zurich@mareagranate.ch).
Y vosotros, ¿qué hacéis en vuestro tiempo libre?, ¿estáis en alguna asociación?, ¿en alguna organización sin ánimo de lucro?
Qué interesante, gracias! Es muy cierto que en Suiza el que se aburre es porque quiere. Hay mucho que hacer. Aunque, claro, hay que estar de humor. Yo estoy en ese momento en el que siento que he encontrado mi lugar y empiezo a «asentarme», y entre vida social y actividades varias no paro en casa. Así estoy, agotada… pero contenta 🙂
En cuanto al voluntariado/asociacionismo, yo me afilié a la AMES nada más llegar y estoy encantada. El año pasado impartí un taller en Ginebra que puede que repita este año en Zürich, e intento participar en todos los que se organizan, que suelen estar muy, muy bien 🙂 Chicas españolas viviendo en Suiza, tenedlo en cuenta!
Un saludo,
Sara
Buenos días Sara! creo que al final sí nos vamos a conocer. Yo llevo apuntada ya tres años a la AMES, y este año quiero participar más. El día 7 de marzo, si vas a las jornadas, te veré.
Un saludo!
Pues precisamente ese finde tengo visita así que me pierdo la jornada 😦 Peeero el 27 de este mes hay una actividad muy interesante, «Mujeres olvidadas», dedicada a recuperar la historia de mujeres que deberíamos conocer por su obra y de las que nadie sabe absolutamente nada. Aún no está confirmada pero espero que se lleve a cabo. Si te animas allí nos vemos!!!
Ehhh!! Acabo de ver este comentario en el que dices que el 7 vas a las jornadas. Yo también! Digo yo que tendremos que hacer algo para reconocernos, no?. ¿¿Llevamos una flor roja en el ojal?? jajaja 😛
jajaja, bueno, pues flor-roja! buena idea! Voy con dos amigas mías de Marea Granate. Mañana nos vemos!
El 27 tengo varias invitaciones: ver a la hermana de una amiga que presenta un disco (http://sarahcanzani.ch/) financiado con crowdfunding, o Asha Zürich (http://www.asha-zurich.ch/disco/) en una fiesta Bollywood benéfica… Lo de AMES realmente me interesa muchísimo… Si voy te aviso!!!!!
Yo estoy en la mayor asociación de España. Correcto, el INEM.
Por cierto, en mis tiempos, WWF eran las siglas de la World Wrestling Federation. Siempre me he preguntado cómo narices le puedieron arrebatar los perroflautas estos las siglas a los luchadores, con la mala leche que se gastaban…
Jijijijiji… espero que salgas pronto de esa asociación y puedas presumir de ser un profesional pastelero….para cuándo un blog fatalcake?
la WWF perroflauta? Hombre, no tanto… nuestro anterior rey fué presidente honorario de WWF España. Hasta que tuvo un encontronazo con un elefante, claro.
Bromas aparte, suerte dejando la asociación esa del INEM.
Zuriquesa, me ha hecho mucha ilusión que pongas a los marea granate. Te parece bien si enlazo tu post en su página?
Un saludo,
Dani
Dani! no me has reconocido en la fotillo del Avatar?? No sabes quién soy? Pistas: chorizada, BQM-Bar….(soy una granatera!!)
Te doy permiso para enlazar el post, por supuesto!
Un saludo!
Hija, como voy a reconocerte con esa foto?? Si no se te ve la cara ni na, y estás muy pequeña… Pon una foto de carné y ya verás como te reconozco!
[…] Otras informaciones sobre voluntariados en esta entrada. […]
Buenas! Yo he pensado en esto muchas veces, pero tampoco tenía mucha info sobre el tema. Molaría formar parte de una asociación como las que mencionas (sobre todo las de cuidar animales como que me harían ilusión). He echado un ojo a la asociación de mujeres en Suiza, en Ginebra también hacen cosas, aunque se ve que no tantas como en las otras ciudades. Merece la pena estar inscrita? Voy a seguir investigando a ver qué hay pos esta zona, sin duda puede ser una buena manera de integrarme.
Hola Alicia! pues para mí la asociación sí me merece la pena. De momento las actividades a las que he ido me han parecido muy interesantes y la gente es estupenda. Por cierto, este sábado 8 de noviembre estaré por la tarde en el Centro gallego a Nosa Galiza de Ginebra con Marea Granate, si te pasas nos veremos por allí!
De hecho: http://mujeres.ch/index.php/proximamente/en-basilea-2 las actividades de la asociación de este mes!!
Hola! Pues a ver si puedo pasarme. Creo que ya nos conocemos en persona pero no estoy segura… Fui en Zurich a acompañar a dos amigos que tienen una perrita llamada Lola a un acto en el que tuviste que hablar mucho alemán… Eras tú? Saludos! Jaja
Sí!!! Era yo! echo mucho de menos a Lola, a Lorena y a Manolo!! Pues si vienes nos tomamos algo a su salud en el centro gallego: https://www.facebook.com/events/1502591680034841/ un abrazo!!!!
https://www.facebook.com/events/1502591680034841/ por si te pasas este sábado!!
Buenas! Me parece interesante así que me he apuntado y me pasaré por allí con Maromo 🙂 Nos vemos mañana!
Hola! he estado leyendo tu blog y me encanta ! mira que tengo unos amigos suizos que conocí en Israel, y por ellos me enterizo mucho viajar allí. Como te fuiste la primera vez, tenias un trabajo o fuiste de voluntaria ?
Hola Carolina,
Muchas gracias!!
Me vine hace 7 años con una beca de turismo para hacer unas prácticas. Luego tuve que buscar trabajo y no fue nada fácil. Pero lo conseguí.
Lo del voluntariado y las asociaciones, eso ya pertenece a mi tiempo libre. Para conocer gente, para mejorar los idiomas, para sentirme útil y para mantenerme muy ocupada.
Un saludo!!
[…] con amplio recorrido en esto de regalar su tiempo, te aconsejo que eches un ojo al artículo sobre Voluntariado y asociacionismo en Zúrich que publicó allá por 2015 mi buena amiga Yoli, aka Zuriquesa, una de las personas más […]