Una amiga a la que aprecio mucho y que es una artista me habló de un proyecto: «Hold The Line, please«. Me llamó la atención el nombre y me provocó una gran curiosidad. Así que no pude evitar echar mano de las redes sociales y acribillarla a preguntas: ¿eso que es lo qué es?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo?…casi todas las preguntas que se le pueden ocurrir a una bloguera hipster, jijiji.
Pero comencemos por el principio. La exposición-acción cultural se llama en realidad «Linie 31» y va del sábado 14 de marzo al 28 de marzo. El sábado 14 sería la inauguración o Vernissage, de 12 a 22h. Lo particular es que lo que se trata de realizar visitas guiadas tanto los días 14, 27 y 28. También puedes visitar las galerías y offspaces por tu cuenta el resto de los días. Ya sabes que el arte que no suele ser tan accesible para todos y con esta exposición pretenden acercarnos sus obras y sus trabajos. El tema principal de la acción es el medio del dibujo en sus distintas facetas, las dos dimensiones.
Las galerías del barrio 4 de Zúrich y la calle Brandstrasse de Schlieren quedarán unidas con la línea del autobús 31 (y de ahí el título de esta acción, la segunda desde 2013).
El barrio 4 de Zúrich es reconocido por ser multicultural, con una vida nocturna muy activa y desde hace años es el punto de atracción de muchos jóvenes creativos, galeristas, talleres y espacios abiertos. Se trata de una mezcla de muchas nacionalidades, y también de la cultura local, de nuevas iniciativas, de ideas, y sobre todo de la puesta en escena de un trabajo en común.
Desde el mediodía hasta medianoche habrá un «Kunst-Hopping», juego de palabras con «hopping», saltar de galería en galería (o visitarlas). Ese día finalizará con una fiesta.
Entonces, dentro de esa acción es dónde tenemos la nave Halle.li (es un espacio de arte en Schlieren), que presentará a 27 artistas y sus obras o performances bajo el título de Hold The Line, please también desde el 14 hasta el 28 de marzo. Como el precio de los ateliers y talleres en la ciudad de Zúrich son cada vez más inaccesibles a los bolsillos de los jóvenes artistas, muchos se acercan a las áreas industriales de Schlieren para poder trabajar y exponer allí, transformándolas en lugares que recuperan un uso más social y cultural. Podéis leer más sobre ese tema en el artículo en alemán de Limmattalerzeitung.
Entonces, ¿qué?, ¿vamos?
Si les cabe un artista más, les paso el teléfono del autor del «Vaso medio lleno de agua» dichoso de Arco.
It´s Art !
Pues fui este sábado. Primero a la exposición Grafik Schweiz, que era de pago, y nos gustó mucho. Luego fuimos a Schlieren y vimos la nave, reconvertida en un punto de exposición. Bebimos cervezas muy baratillas, tomamos sopa casera, vimos los dibujos de acuarelas y de carboncillo y pasamos un buen rato (con frío). Un abrazo, artista!!!