Que sí, que se me ha ido la pinza. Es lunes, perdonadme. Es un post chorra, de curiosidades. Quizás podáis sonreir un poco al leerlo. Si funciona, me daré por satisfecha.
Cuando hace 7 años me concedieron la beca para venir a hacer mis prácticas a esta ciudad, hice lo que todos en pleno siglo XXI: googlear un poco sobre la ciudad. Me encontré con que el buscador arrojaba muchos resultados, algunos incluso fuera de Suiza.
Existe una población llamada Zurich en Rooks County, Kansas, EEUU y posee sólo 99 habitantes según el censo de 2010. Fue fundada por colonos zuriqueses.
También existe otra población llamada Zurich en Blaine County, Montana, también EEUU. Tiene un clima semiárido (ya sabes, -16°C de media mínima en invierno y 29°C de media máxima en verano). Por supuesto también fueron los emigrantes suizos quienes bautizaron así a esta población. Es conocida por ser escenario de batallas en las guerras contra los nativos indios y porque desde ella se pueden ver las montañas: Bear Paw Mountains.
Foto de Miles Glynn
Un poco más al norte tenemos la comunidad de Zurich en Ontario, Canadá. Conocida por su arquitectura, influencia de sus colonos suizos y por el Bean Festival (cuarto fin de semana de agosto, festival que incluye un carnaval, una feria, una exposición de automóviles antiguos, etc).
Foto: Uwaterloo.ca
También hay otro Zurich en Europa, en este caso en Friesland, Holanda. Sólo 192 habitantes, apenas cuenta con una iglesia y un restaurante.
Y también tenemos Lake Zurich, una población de Chicago, de nuevo en EEUU (Illinois), de unos 20.000 habitantes. Fue nombrado hace años como uno de los mejores lugares para vivir con tu familia. En la película Gravity, la astronauta Dr. Ryan Stone (interpretada por Sandra Bullock) decía que era su ciudad de origen.
Foto: blog-think
Pero ahí no queda la cosa. También en EEUU existe una ciudad llamada Lucerne, una Neuchatel, una Bern y una Tell City. Si te interesa este tema, SRF tiene un reportaje de dos audios en alemán y por supuesto más fotos de Geri Stocker.
Qué curioso, ¿no? Esto es como el Cádiz (Ohio) en EEUU o el Mérida (Yucatán) en México, jajaja.
Por lo que veo ninguna de las otras poblaciones ha conservado la diéresis en la u 😉
Es lo mismo, sí! Como Legazpi en Filipinas, Guipúzcoa o Madrid, como Córdoba en Argentina, en Colombia, en México y en Andalucía, etc, etc….
Es que lo de la diéresis es muy complicado, lo mires por donde lo mires…
Un saludo!