Hemos conseguido hacer la ruta 66: Goldküste-Limmat en dos etapas.
ETAPA 1: Zúrich-Rapperswil
Hoy hemos realizado la ruta de Zúrich a Rapperswil. Hablamos de 33 km y de un desnivel de 280 metros. Según la web de Veloland es una ruta sencilla y requiere sólo una condición media (y yo que no soy nada deportista, lo confirmo). Se trata de una ruta asfaltada, en la que el carril-bici discurre todo el tiempo en la carretera donde circulan los coches, en algunas ocasiones con bastante tráfico. Por el camino vamos viendo lujosas villas, viñedos, pedacitos de vistas del lago y algunos pequeños parques donde para a hacer un picnic y dar un chapuzón al lago. Nos hemos encontrado con algunos tramos en obras en las que estaba cortada una parte de la carretera, pero sin problemas.
Imágenes de Küsnacht, en lo que llaman Hornanlage, que es una especie de delta formado por un riachuelo. Por cierto que en Küsnacht finaliza también una preciosa excursión que va desde Forch.
Un pedacito de césped entre tantas parcelas privadas, en el que sí podéis sentaros a tomar el sol, bañaros y hacer una barbacoa, sin pagar una entrada. Está cerca de Erlenbach.
Meilen, que está conectada a la otra orilla del lago, a Horgen, gracias a los ferris.
En Stäfa también hay una zona de baño abierta a todos. Las fotos son del parque pasando Stäfa en Kehlhof, que hay en la Villa Restaurant Sunnenschi. Hay baños, kiosco, mesa de pin-pong, columpios, parking para las bicicletas, etc.
Y ya por fin avistamos Rapperswil y su castillo, al fondo los imponentes Alpes.
ETAPA 2: Zúrich-Baden
Se trata de una ruta de sólo 28 km, que apenas tiene desnivel (sólo 100 metros), y transcurre a lo largo del río Limmat. La diferencia es que aquí casi que no pisamos carretera. Hay carriles-bici asfaltados, o con grava. En el recorrido puedes ver en la otra orilla el convento Fahr (Kloster Fahr), conocido por sus vinos, sus mieles, sus merengues (que se pueden adquirir en su tienda) y también el monasterio (Kloster Wettingen) que en la actualidad acoge la escuela cantonal.
Las tranquilas aguas del Limago (así es como se traduce en español el Limmat) discurren a la altura de Oettwil.
Cuando llegas a Baden, puedes callejear por sus rincones medievales, degustar platos regionales en la plaza que hay en Haselstrasse, tomar un helado o visitar el castillo Schartenfels.
Para regresar de cada una de tus rutas puedes deshacer el camino por el mismo lugar, o volver en tren. Pagas 12 CHF por un billete 24h para tu bicicleta, si tienes halbtax (o 18 CHF si no la tienes). Aunque si el importe del trayecto es inferior a esa cantidad sirve con un billete ordinario sencillo.
Cómo ha cambiado la Ruta 66 desde Easy Rider….
Muy bonica, oiga.
Y fácil de hacer! incluso para vagas como yo!!
Solazo en Rapperswil! Cómo me gusta esa ciudad… 🙂 (Y su maravillosa tienda de tés… :P)
Baden (centro histórico) parece de cuento! Me la apunto en la lista de sitios a visitar, jajaja.
Son dos pequeñas joyas que vale la pena visitar, ya sea en tren, en bici, en barco, en coche….
[…] cómo no, otra opción perfecta es coger la bici gratuita de Zúrich y hacer una ruta por el lago o por el río […]