Necesito la máquina de clonar ya. Siempre digo lo mismo, pero es que todo coincide en el tiempo. La cantidad de conciertos gratis que hay en las plazas y los parques de Zúrich, la variedad de vida cultural, y todo lo que no os cuento que sucede en otras ciudades (alguna excepción hay), porque no me cabe en esta entrada. Id cogiendo vuestras agendas: si llueve, coged las botas de agua y buenos chubasqueros. Si sale el sol y hace calor, bikini o bañador y un buen protector solar. Comienza la temporada de los FESTIVALES!!!
El jueves 4 de junio, en Papiersaal hay un concierto (vale, éste es a cubierto) con tres jóvenes bandas suizas: Lipka de Ginebra, Death by Chocolate de Berna (fueron teloneros de Bon Jovi en su concierto en Zúrich y ya han sonado en festivales de la república Checa, Serbia y algunos clubs de Los Ángeles) y Serafyn (de Basel). La entrada cuesta 15 CHF y los conciertos comienzan a las 21h.
Viernes 5 y sábado 6 de junio empezamos con el primero de los festivales gratuitos al aire libre: Stolze Openair. Se trata de un festival que nos tiene acostumbrados a disfrutar de dos escenarios (muchos suelen hacerlo así, para que les dé tiempo a montar y desmontar los grupos de música sus instrumentos). Habrá pop, rock, country, hip-hop, punk, disco, funk… con grupos como Raspberry Jamwood, Faber, Bon Spring and the Calling Sirens, Die Astronauten, y muchos grupos más. Buscan voluntarios para montar y desmontar, para el grill y para servir cervezas. En su web pincha donde pone HELFER. El sábado 6 de junio, en Binzmühlestrasse 170 celebrarán los diseñadores y creativos de Noerd una fiesta de verano: NOERD Sommerfest. Habrá mercadillo de segunda mano y de diseño, actividades para los niños, bar, conciertos por la noche y la final de la Champions League en pantalla gigante.
Desde el 12 de junio hasta el 12 de julio de nuevo Zúrich viste sus galas para disfrutar del teatro con el Festspiele. No sólo teatro, también hay danza, música, cine, ópera, etc. Hay distintos precios para cada representación, echa un vistazo a su programa.
El viernes 12 y el sábado 13 es el Landenbergfest, que esperemos que no esté pasado por agua como el año pasado y tengan muchos visitantes. El viernes tienen conciertos de bandas como Los Armadillos y Baby Halbstark. El sábado, como viene siendo habitual, comienzan con las actividades para los niños: como un teatro, taller de manualidades, mercadillo de segunda mano, colchonetas para saltar… Y más tarde tendríamos los conciertos a partir de las 18h: Cheek Bonians, Cheibe Balagan, Belzebuben, etc. Todavía buscan a voluntarios para trabajar en el festival. Es una oportunidad estupenda para conocer a gente nueva, ayudar para que siga existiendo espectáculos que llegan al público de forma gratuita y además para practicar y mejorar tu alemán.
También buscan voluntarios en el 8. Openair Wollishofen. Justo es el mismo día, el sábado 13 de junio. A las 14h comienzan las actividades infantiles, y a las 16h los conciertos (de nuevo otra vez con dos escenarios). Actuarán Hangover Jam, Death by Chocolate, 7 Dollar Taxi, Vendredi Soir Swing, etc… Y aunque todas estas bandas me gusten, cuento a mi favor que en los veranos que ya llevo gozando de Zúrich, ya he podido visitar dichos festivales.
Este año sin embargo, por otros motivos estaré en el festival Tag der ZürcherInnen que se celebrará también el día 13 de junio desde las 15h. Habrá gastronomía (unos pajaritos me aseguran que habrá un stand de comida haciendo sardinas a la brasa), conciertos, un mural que iremos pintando, exposiciones y actividades para los más pequeños. Se trata de un festival que se realiza cada dos años y lo organiza la asociación sociocultural y política italiana La Fabbrica di Zurigo. Este año además colabora Marea Granate Zúrich. El objetivo de este festival es hablar de la integración, del sentimiento de ciudadanía (si bien ninguno de nosotros somos suizos, o ni siquiera queremos serlo, sí nos sentimos parte de esta ciudad, aún viniendo de otros puntos cardinales), del feminismo, del papel de la mujer en la integración y el asociacionismo, etc.
Del 17 al 21 de junio podremos disfrutar en Lenzburg del 18.Theatertage: se podrá ver en la antigua sala municipal (Alten Gemeeindesaal), en Metzgplatz y en jardines secretos. Los precios de la actuaciones no los encuentro en su página web, sólo que la caja estará abierta 1 hora antes del comienzo de cada representación.
Del 19 a 21 de junio celebran en Mogarten (Zug) el aniversario de la ciudad: sus 700 años. Habrá música tradicional, mercadillo medieval, gastronomía, diversas carpas para beber mucha cerveza al ritmo de música Schlager, espectáculo aéreo con la Patrouille Suisse y un largo etcétera.
El viernes 19 comienza en Openair Wipkingen con los conciertos de Ongatu (en dialecto o Mundart), Alina Amuri (cantante nacida congolesa, zuriquesa de corazón, su estilo es una mezcla de reggae con soul y hip-hop) y Maid. El sábado 20 desde las 14h habrá actividades para los más pequeños y luego continuará con los conciertos de Max& The McForelles (rollito surfero, de Zúrich), Moes Anthill (folk), Wicht & Band (rap), Say Yes Dog (electro-pop de Berlín), etc.
Y si tienes curiosidad por ver por qué es tan importante la ayuda de los voluntarios mira en este Time Lapse cómo fue el Openair del año pasado.
El sábado 20 es el Josefswiesenfest 2015 (a fecha de hoy aún no se conoce el programa, pero suele consistir en actividades para los niños al mediodía y conciertos por la tarde-noche).
También el sábado 20 en la fiesta (5.28 Kulturmarkt-Fest) de Kulturmarkt, desde las 5.28h de la mañana. Habrá lecturas, flamenco, coro, mercadillo de segunda mano, rock, teatro, etc.
Del 19 al 20 de junio (desde las 17h hasta las 24h) será también el Pride Festival, con música (concierto de Yokko, Natural Needs, etc.), manifestación en pro de la igualdad sin fronteras, mercadillo y gastronomía. Será en la zona de la Kaserne.
Y por si no hubieran pocos eventos el sábado 20 de junio, añádele la posibilidad de disfrutar gratis de la ópera. Con la iniciativa Oper für Alle, puedes ver AIDA a las 19h en la plaza de Sechseläutenplatz, delante de la ópera. Puedes llevarte comida para hacer tu picnic, o comprar allí. Llévate tu silla plegable. El año pasado unas 10.000 personas abarrotaron la plaza.
Albanifest este año será del 26 al 28 de junio. Está en Winterthur y no puedes faltar si lo que te apasiona es la feria. También buscan voluntarios para trabajar esos días: así que si estás en Winterthur y te aburres puedes enviar tu foto y currículum a info@albanifest.ch
El sábado 27 de junio, es el Openair Bounce Bounce en Schindlergutpark, con conciertos de grupos de adolescentes y jóvenes (con más experiencia ya) que forman parte de la asociación Bounce Bounce.
En general: desde mediados de mayo hasta mediados de septiembre, en el Barfussbar (el bar que hay en el Frauenbadi) cada miércoles desde las 20h tienen un evento cultural: por ejemplo música Lindy Hop, jazz, etc.Los jueves tienen el bar abierto y los domingos suelen convertirse una discoteca al aire libre. Cada dos semanas, los domingos en Seebad Enge ha conciertos gratuitos (con colecta) a las 20h de la tarde. Los miércoles, al aire libre si hace bueno, dentro del restaurante si llueve, habrá conciertos gratuitos (con colecta) en Bäckeranlage. Aún no está en su web el programa, pero esperemos que lo pongan pronto. Vagabundo Bar, nos deleitará con conciertos al aire libre:
Aunque también puede que os guste simplemente salir a tomar una copa al Wohnzimmerbar, que no queda nada lejos y al lado Bundeshaus zu Wiedikon.
Disfruta de las sardinas (los gatos las disfrutarán en varos kilómetros a la redonda).
Vaya cantidad de conciertos. Por aquí hay pocos, pero buenos Sin ir más lejos, en junio vienen los ……¡ Gemeliers ! (te lo juro, nena).
Un Summer Riders y un Boreal 97 este viernes no está nada mal. Menos mal que no estoy en la terreta para tener que elegir entre ir a patio quilombo o la gramola….
¡me encanta el Albani Fest!
Desde que estoy aquí no me lo pierdo ni un año. Se está convirtiendo ya en tradición en casa ir para comer unas de esas ricas rodajas de manzana frita acompañadas de crema de vainilla.. ppfff son una bomba porque están empanadas con huevo y harina y luego fritas en aceite, pero están de muerte. ¡Este año tampoco me las pienso perder!
Sí!! yo también soy fan de las öpfelchüechli!!!