Excursión a Klöntalersee

Para salir de la rutina y cambiar nuestros lugares habituales de recreo (Werdinsel, Landiwiese, Zürihorn, Katzensee, Letten…) decidimos salir el domingo a caminar y darnos un refrescante chapuzón a uno de los lagos más bonitos de Suiza según Reiseziele, pero también uno de los «badi» o de las piscinas naturales más bonitas de Suiza según Freizeit.ch.

(vistas desde la carretera)

Klöntalersee es un lago natural formado por un desplome de la montaña (aún se pueden ver las piedras cuando uno pasea por allí), a 850 m sobre el nivel del mar en el cantón de Glarus.

El lago se utiliza como reserva de agua o pantano, gracias a un pequeño muro construido en la zona de Seerüti. Desde 1908 se aprovecha para producir electricidad.

La temperatura del agua que puede alcanzar en verano ronda los 20-22 grados, que no está nada mal.Por eso vienen tantos suizos a veranear en sus dos cámpings.

(las vistas del Camping Güntlenau)

Se trata de un destino muy apreciado por los zuriqueses también en fin de semana ya que sólo se necesita 1h15 de tren más autobús para llegar a ver sus azuladas aguas (el billete cuesta 27 CHF ida y vuelta con halbtax). Si vas en coche recuerda que no existe aparcamiento gratuito y debes pagar en el parquímetro que hay en la entrada del párking del cámping.

Circundar el lago totalmente en una ruta de senderismo son unos 10km y unas 2 horas (bajar en Rhodannenberg y volver de nuevo ahí para coger el bus).

Existe la posibilidad de bajar en la parada del autobús Vorauen, y caminar sólo la ladera izquierda de la ruta, que se conoce como Traumweg (y de esa forma evitas ir por la carretera y te ahorras una hora de camino).

Puedes alquilar una canoa (kanu) por el precio de 50 CHF todo el día (y caben hasta 4 personas) en el stand que hay en Seerüti (al principio del lago).

Nosotros comimos en el Gasthof Vorauen, pero puedes llevarte unos bocatas o unas fiambreras y hacer un buen picnic a lo largo del lago.

(Ensalada de atún, Egli Knusperli o trucha, las distintas especialidades del Gasthaus, pero también hay platos de carne y vegetarianos)

No hay playa de arena, son piedras o alguna zona cercana al cámping donde sí hay césped (así que recuerda llevarte las zapatillas de río o cangrejeras). Además de llevaros el protector solar, mucha agua y una gorra, no os olvidéis de llevaros algún aerosol repelente de mosquitos y tábanos: a nosotros nos picaron los tábanos. Eso sí, a los amantes de la botánica les puede encantar pasear por allí:

Uno de los encantos de esta ruta es poder ver las cascadas que hay a lo largo del recorrido (y para los más valientes, ducharse en una de ellas, pero lo advierto, sus aguas son muy frías). Por supuesto si acaba de pasar una ola de calor como la de estas últimas dos semanas y no ha llovido desde hace mucho, serán menos espectaculares de lo que suele ver en primavera.

Y vosotros, ¿habéis estado ya en Klöntalersee?

 

15 comentarios sobre “Excursión a Klöntalersee

      1. Lo malo es que a mí el calor me «aplatana» bastante y busco cualquier excusa para no tostarme al sol. Todos dicen que las que tenemos tensión baja, como yo, tenemos un seguro de vida… lo que tenemos es una put*d*…. :S

    1. Poco a poco… Además lo bueno de ciertos lugares como éste, es que puedes ir tanto en primavera o en otoño, como en verano, hacer bonitas fotografías o comer bien y de paso relajarte. Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s