Aún falta una semana para que acabe este mes de enero. Tengo ganas ya de que se vayan los virus y que me dejen en paz. Quiero salir a la calle a pasar frío, a pasear por mi ciudad y no perderme todos los planes. Febrerito, sé bueno, y dame tiempo para exprimir cada minuto!
CONCIERTOS:
En Zúrich, en Jenseits los conciertos de los viernes siguen siendo gratuitos. También sigue la programación en La Catrina con los conciertos gratuitos de los jueves. Algunos martes, miércoles o viernes en KaffiFürDich. Ten la agenda completa de Zúrich, con todos los conciertos ordenados por fecha en Züritipp.
En Winterthur en el bar Albani, algunos conciertos y fiestas son de entrada gratuita (por ejemplo el jueves 4 de febrero hay improvisación de blues o Bluesjamsession; el domingo 7 suena el Lindy Hop y Balboa; el jueves 11 concierto de la banda de rock alternativo Groombridge). Villa Sträuli es un bonito lugar para disfrutar también de conciertos gratuitos con colecta como el sábado 6 de febrero a las 11h, el concierto de jazz de Sophie Lüssi Quartett o el sábado 13 a las 11 de Atrium (jazz-folk-rock). Toda la información de los conciertos en los clubs de Winterthur en OnThur.
CERVEZA:
Amboss Rampe de Zúrich organiza un Craft Beer Tuesday, o lo que es lo mismo, que el martes 2 de febrero a las 19h por 20 CHF puedes degustar seis cervezas artesanales de la marca Bierfabrik de Berlín.
El miércoles 24 de febrero es en The International Beer Bar de Zúrich con el Meet the Brewer, en el que presentan la cervecería artesanal del Jura Brasserie des Franches-Montagnes y podrás degustar gratis alguna de sus creaciones.
CINE:
Para los amantes del séptimo arte del 3 al 6 de febrero en Zúrich, en la tienda de ropa PinUp PowderRoom habrá una venta de accesorios y ropa originales que se han usado en distintas películas de Hollywood.
TEATRO:
Y además en español, qué más se puede pedir. El grupo de teatro «Tablas» presentará el sábado 27 a las 20h y el domingo 28 a las 19h en la sala de Teatro Hottingen de Zúrich, la obra «Los derechos del hombre» de Alfonso Paso. La entrada cuesta solamente 25 CHF (20 CHF para estudiantes).
CARNAVAL:
Ya conocéis mi opinión sobre las multitudinarias fiestas de los Carnavales. Año tras año, se acentúa la sensación, de que sólo te lo pasas bien si estás dentro de la organización de un grupo. Pero en fin, como no es mi caso, si quisiera ir a tomarme un chocolate calentito o un plato de raclette como mera espectadora podría dirigirme a cualquiera de estas ciudades.
- En Olten dura el Oltner Fasnacht del miércoles 3 al martes 9 de febrero.
- Del miércoles 3 al miércoles 9 de febrero se celebra en Carnaval de Solothurn. Lleva celebrándose desde el siglo XV.
- Lozärner Fasnacht en Lucerna va desde el 2 al 9 de febrero. Van ligados a la figura de Fritschi, un hombre mayor que viajaba con Fritschene (su esposa) y Fritschikind (el hijo). Iban en carro, acompañados por un desfile patriótico, y actualmente son más satíricos. Se les dedica el desfile del jueves (antes del miércoles de ceniza) y a Wey (una rana) le dedican el últimos lunes de carnaval.
- El Carnevale Nebiopoli en Chiasso va del 4 al 9 de febrero.
- Uno de los carnavales más bonitos de Suiza es el Carnevale Rabadan de Bellinzona, del 4 al 9 de febrero. Suelen participar unas 150.000 personas. Además de los desfiles hay concurso de máscaras, teatros callejeros y stands de risotto repartidos por la ciudad.
- En Friburgo el Carnaval des Bolzes en la ciudad antigua (Basse Ville) va del 5 al 9 de febrero. Se queman los Rababous, una especie de muñeco que representa un salvaje del bosque.
- En Basilea el momento álgido del carnaval es el lunes 15 de febrero: el Moorgestraich, a las 4h de la mañana transportan unas Laternen o linternas coloridas que alumbran la noche. Dura del 15 al 17 de febrero.
- En Berna el Bärner Fasnacht va del jueves 11 al sábado 13.
- En Zúrich, del 12 al 14 de febrero.
Si quieres enterarte de todas las celebraciones de Carnavales, en este listado de MySwitzerland las tienes todas.
MUSEOS:
Augusta Raurica en Augst bien merece una visita. Se trata de una ruinas arqueológicas romanas. La entrada es gratuita al parque y a los monumentos. Sólo se paga por el museo y la casa romana. 8 CHF los adultos, 6 CHF de 6 a 17 años. Cuentan además con muchísimos talleres para hacer vasijas de cerámica, hornear pan, contar historias, etc.
Para los que os fascinen los museos dedicados a los dinosaurios no podéis perderos el Sauriermuseum en Aathal. La entrada de adultos cuesta 21 CHF, los niños de 5 a 16 años, pagan 11 y los menores de 4 años, pagan 7 CHF. Yo no he podido ir aún, pero Ociore tiene una entrada muy interesante sobre su visita.
A partir del 5 de febrero habrá una exposición temporal (10 CHF los adultos, 8 CHF reducida, los niños hasta los 16 entran gratis) dedicada al Dadaísmo en el Museo Nacional Suizo o Landesmuseum. Como Zúrich celebra en 2016 su centenario, escribiré otra entrada con todos los eventos que la ciudad nos depara.
EMIGRACIÓN:
Para aquellos a los que hace dos años les indignaron los resultados del referéndum contra la inmigración «masiva», distintas organizaciones y asociaciones de inmigrantes se reúnen en la Rote Fabrik el domingo 7 de febrero para hablar sobre inmigración, racismo, integración, retos, etc. Porque nosotros TODOS somos Zúrich (Wir Alle Sind Zürich). las charlas son abiertas al público, y habrá además stands de información. Allí estarán Autonome Schule, Sans Papiers, La Fabbrica di Zurigo, Marea Granate, Unia, etc.
Hablando de Fabbrica y de Marea Granate, el sábado 20 de febrero estaremos celebrando una fiesta conjunta (dj, sangría, bocatas, birras) a la que estáis todos invitados. Será en Quartierhaus Kreis 5, desde las 20h. Entrada gratuita.
El sábado 27 de febrero el Ateneo Cultural Español presenta una charla informativa sobre derechos sociales como solicitud de invalidez, regreso, jubilación, etc.
Ains… el Carnaval. Siendo de Cádiz, me da la impresión que aunque me vaya aquí a ver los más significativos, me voy a quedar con el careto de «esto no es lo que yo entiendo por carnaval», pero habrá que probar. Cuando estuve viviendo en Lugano, recuerdo que la gente que conocí allí me habló muy bien del de Bellinzona. Por la Suisse Romande he leído que el de Lausanne merezca la pena, pero investigaré. Y publicaré! Feliz semana!
Mis amigos gaditanos y canarios siempre se han sentido decepcionados con los carnavales suizos… Pero como todo en la vida. Si vas con amigos, sin prejuicios, a ver que aquí los disfraces forman parte de esta cultura y de su historia, y te dejas llevar, también lo pasarás muy bien. Un abrazo!
Ains, estos virus… Tranquila que todo llega, tu recuperación también… Lo digo por experiencia en empezar el año resfriada, jajaja.
Oh, Augusta Raurica… Le tengo unas ganitas… A ver si este año puedo visitarlo!
Jajaja, es que somos unas «pupas» las dos.
Un abrazo!
Ok a las fiestas gratis.
Carnavales no, gracias.
Xiquet, ahora con sobris hay que ir cogiéndole el gustillo a los disfraces: al menos a confeccionarlos…
Por cierto en Carnavales hay un postre riquísimo, como unos hojaldres con azúcar glas: http://allrecipes.com/recipe/7208/nanas-fastnachts/
Te atreves a cocinar unos cuantos?