Agenda marzo 2016

Marzo viene cargado de oportunidades para no quedarse encerrado en casa. Además de lo que os cuento hoy en esta entrada, recordad todas las actividades que os resumí sobre el movimiento Dadaísta.

TEATRO Y DANZA

En Kulturmarkt de Zúrich la Compagnie Tchétché de Costa de Marfil presentan una espectáculo de danza contemporánea el viernes 11, el sábado 12 y el domingo 13 a las 19h (entrada 25 CHF, y reducida 20 CHF).

600x450_tchetche

Sábado 19 de marzo: Teatro de niños y jóvenes; y comida (que puedes ayudar a preparar tú) con Expo-Transkultur en Quartiertreff Zehntenhaus, a las 19h.

MÚSICA:

En la sala X-Tra hay un montón de conciertos, por ejemplo Bastian Baker el 19 de marzo, The 1975 el 28 de marzo. Es una pena porque hay muchos que ya están agotados (The Libertines, James Bay). Leed también los de abril y mayo: para que os de tiempo a comprar las entradas… como Noel Gallagher’s High Flying Bird, Moderat, David Duchovny, etc.

Mediterranean Music Festival tendrá lugar en Berna y en Zúrich del 1 al 6 de marzo. Habrá artistas de Irán, Turquía, Túnez, Italia, Grecia, Suiza, etc. En Zúrich será en el Theater Stok, y en Berna en ONO. Las entradas cuestan 40 CHF cada día.

En Ginebra del 16 al 20 de marzo tendremos el festival de música Voix de Fête, con artistas francófonos. La Grande Sophie, Le Roi Angus, Air Box, Alif Naaba, etc. Algunos conciertos son gratuitos, otros cuestan desde los 15 CHF a los 45 CHF.

FEMINISMO:

El sábado 5 de marzo: las AMES (asociación de mujeres españolas en Suiza) han organizado las jornadas “Mujer creativa y creadora”. La entrada cuesta para socias 5 CHF, y las no socias: 10CHF. Para inscribirse: info@mujeres.ch

El martes 8 de marzo se celebra el día de la mujer trabajadora. En Zúrich Frauenzentrale organizará en Papiersaal, habrá una proyección en alemán del documental “Emily Kempin-Spyri”, que fue la primera jurista de Europa. Será a las 19h, con debate y apéro. La entrada es gratuita, pero hay que inscribirse antes del 4 de marzo.

También el martes 8 de febrero en el GZ-Grünau se proyectará el cortometraje Parvaneh. La entrada es gratuita, con colecta. Cada uno trae algo de comer para el buffet y se comparte. Será una fiesta sólo para mujeres. Habrá primero una marcha reivindicativa.

El lunes 7 y el 21 de marzo en la parroquia de St.Gallus en Zúrich, de 9 a 11 tienen un café internacional para mujeres. hay un rincón para los niños, y la participación es gratuita.

Sábado 12 de marzo: proyección en café Donna de la película Wir Mitbürgerinnen sobre participación de las mujeres en la política

SOLIDARIDAD:

Domingo 6 de marzo: fiesta multicultural a las 13h en Gaswerk de Winterthur, entrada libre con colecta (habrá mercadillo, buffet con comida de todo el mundo, radio, información, juegos para los niños).

Sábado 12 de marzo, subasta benéfica para los refugiados (Silent Auction). Entrega de material para donar el 11 de marzo (de 15 a 16h). Organizado por Action from Switzerland. En Migrationskirche, Rosengartenstrasse 1, en Zúrich. De 9 a 16h.

DESARROLLO PERSONAL:

Martes 8 de marzo comienza a las 18:30 taller de arteterapia organizado por Expresarte con el apoyo del Teléfono Esperanza en Zúrich. Se llama «Qué rumbo sigo ahora?» y es un taller en el que aprender a relajarse, liberar tensiones, desarrollar la creatividad y va dirigido a adultos. La primera sesión será gratuita. En total serán 7 sesiones, al precio de 175 CHF. Apúntate pronto que quedan pocas plazas!

arteterapia

Si vives cerca de Berna, igual te interesa apuntarte al curso que Jessica J.Lockhart da el domingo 6 de marzo en Liebefeld. Comienza las 14h, y cuesta 30 CHF. Se trata de un curso de coaching, en el que te ayudan a afrontar las dificultades de vivir en el extranjero y a enfrentarte a la nueva cultura que nos rodea.

coachingCINE:

El miércoles 9 de marzo en el GZ-Wipkingen proyectará el cortometraje sobre las parejas binacionales «Ich liebe dich, yo también» de la directora Milagros Campos. La entrada será gratuita y habrá un debate después.

El viernes 11 de marzo: proyección en ETH Zürich “La lengua de las mariposas”, cine en español y con entrada gratuita.

Sábado 12 de marzo: proyección del documental “El Chogüí-Der Boxer” en GZ Altstadthaus, a cargo de OLAS (Organización Latinoamérica-Suiza) sobre la emigración mexicana a Estados unidos. Será en español, con subtítulos en alemán. Entrada 10 CHF.

Del 16 al 20 de marzo será el Festival de cine de Schaffhausen. Se podrán ver películas como La Isla Mínima, The Hateful Eight, 45 Years, Carol, Taxi Teheran, etc. Además de distintos cortometrajes. La entrada cuesta 15 CHF para cada película, y 20 CHF para Carmen, que tendrá el sonido de una orquesta.

EXPOSICIONES:

En 1816 los habitantes de la región de Zürich Oberland sufrieron un verano extremadamente lluvioso y frío. Ello produjo una hambruna, a la que muchos no sobrevivieron. El proyecto «1816 – Das Jahr ohne Sommer“ (el año sin verano) acogerá diferentes charlas, exposiciones, documentales, etc. Comienzan en marzo, en Uster, Wetzikon, Bubikon y en Greifensee.

1816_Jahr-ohne-Sommer_660x31816

En Kunsthaus de Zúrich, el 12 de marzo será un día de puertas abiertas para conocer la oferta del museo, y especialmente el tema central de estos días: el dadaísmo. La entrada será gratuita ese día.

El 20 de marzo Wildnispark inaugura la temporada de primavera. Habrá visitas guiadas y un aperitivo. La entrada es libre y es un sitio precioso para ir con los niños.

 

Y por supuesto tenemos la Pascua, los conejitos, los huevos de pascua, la Semana Santa… pero eso, irá en otra entrada.

 

3 comentarios sobre “Agenda marzo 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s