Vivir un diciembre diferente

Admito que la Navidad me produce sentimientos encontrados. Odio su sentido consumista, pero me gusta ver las calles decoradas, ir de mercadillos navideños y estoy contando los días que quedan para estar con la familia. Iré unos días a la terreta a achuchar a mis sobrinas, a abrazar a los amigos, a pasar las tardes delante de la chimenea tostando castañas con mis padres y a quejarme de lo fría que es su casa, sin calefacción, envuelta en mi bata y echando de menos un poquito a la gente de aquí. Contradicciones de emigrante.

Mi amiga Laura puso en su muro de Facebook esta fotografía:

15241934_1058383390937485_1362827588302627421_n

Coincido en la mayoría de los puntos arriba expuestos. Aunque en el tercer punto, quizás porque aún soy una clásica, seguiré enviando postales.

Así que os voy a proponer una idea. Dejadme vuestra dirección en el formulario de Escríbeme (ponedme vuestro nombre, email y la dirección) y os enviaré una postal. onestaré a todas las peticiones que me lleguen hasta el día 19 de diciembre. Ya veréis qué ilusión os hace, en lugar de recibir una factura en vuestro buzón, una postal navideña de parte de una zuriquesa, jejeje.

También he de decir que en el primer punto de la lista, el de comprar regalos o presentes, ya hace tiempo que lucho por no caer en la espiral de consumismo desaforado en la que estamos. Aún así, si no tienes forma de evitarlo, te recomiendo que compres regalos en los que puedas contribuir a una causa que te llene. Te doy algunos ejemplos.

¿Conocéis la asociación Border-free? Actualmente mantienen varios proyectos con refugiados en Presevo y Petra, y estuvieron en Idomeni hasta que cerraron el campo. Para las donaciones superiores a los 100 CHF están enviando un paquete llamado Borderfree-Peace-Kitchen-Set (lleva un delantal, algo de pasta – de la de comer, malpensados-, un cucharón de madera, y una postal). Es una edición limitada, así que sólo los primeros llegan a tener este regalo.

15232118_1565077790176213_7503074957988049669_n

 

La asociación ProRefugees ofrece al menos dos opciones para colaborar. Por un lado se puede comprar una camiseta o una mochila de Social Fabric, indicando el código «proref», para que un 10% de tu compra vaya a ProRefugees. Además, en Social Fabric trabajan los refugiados, que desde junio 2015, participaron en los cursos de costura. Hoy en día son los diseñadores, los que recogen las donaciones de telas y materiales, los que contribuyen a hacer un intercambio intercultural, etc.

El otro proyecto de ProRefugees es hacer una entrega de regalos a los refugiados menores no acompañados del Zentrum Lilienberg. Tenéis más información sobre el proyecto en Facebook (la colecta de regalos finaliza el 11 de diciembre) y aquí el formulario de participación.

Necesitan guantes, gorros de invierno, calcetines, ropa interior (se entiende que nuevo y no usado), o productos de higiene como jabón, pasta de dientes, pinta-uñas, champú, cepillos, etc., o bien bonos de ropa por valor de 10 a 15 CHF, o incluso chocolatinas, galletas navideñas, etc. Al regalo, si es posible, habría que acompañar una tarjeta navideña.

Otro regalo, que vuestras amigas, mujeres, madres, hermanas agradecerán, es la famosa tableta de chocolate Frauenmond. Y digo famosa porque apareció en todos los medios, porque en realidad se está comercializando desde hace muy poquito. Se trata de una tableta con 17 hierbas medicinales que alivian el dolor menstrual. Cuesta 12,50 CHF unos 100gramos. En realidad yo aún no la he probado, pero me la voy a regalar a mí misma cuando pasen estas fechas (ahora me hartaré a comer polvorones, mantecados y coquitos). Y diréis, ¿a qué viene este espacio publicitario de una tableta de chocolate?, pues mirad, es que estoy hartísima de que hablar de la regla, de la menstruación sea un tema tabú. Y duele, claro que duele, así que poned vuestro granito de arena, y menos pijamas, perfumes o ramos de flores, ¡y más tabletas de chocolate!

frauenmond-kra%cc%88uterschokolade-bestellen-731x1030

Por deformación profesional tengo que comentaros también que del 7 al 11 de diciembre, en los cines RiffRaff, Houdini, Arthouse y Uto, se celebrará el Human Rights Festival Zúrich. 20 películas y documentales que hablarán sobre los derechos humanos, seguidos de debates con los especialistas en el tema y directores. Han cooperado en la organización del festival gente de Amnesty International, de Terre des hommes, Solidar Suisse, etc.

hrff16_cover2

Comentaros que entre todas las películas (siempre en Versión original con subtítulos), además habrá una película en español, Oscuro Animal, de Felipe Guerrero, sobre la violencia ejercida sobre las mujeres en Colombia.


Y es que la cultura en este caso, sirve para concienciar y formarnos.

Y por aquí acaba mi post de hoy, que después de estar casi un mes sin escribir, me ha salido bastante intenso. Un abrazo virtual.

6 comentarios sobre “Vivir un diciembre diferente

  1. Precioso post, Yoli 🙂 Coincido contigo en esa relación de amor-odio que siempre he mantenido con la Navidad. Nunca he llevado bien la exaltación artificial de paz y amor en estas fechas, ese afán salvaje por comprar. Consumir sin pararnos a pensar muchas veces en si es necesario o si es lo que la persona más necesita, solo porque toca… Pero he de reconocer que, sobre todo desde que vivo en Suiza, el espíritu navideño me ha invadido por obra y gracia de la decoración de las calles y mercadillos navideños, que son una auténtica pasada. Te voy a hacer caso y este año voy a regalar para que otros regalen! Y tú y yo tendremos que tomar un chai latte navideño antes de irnos a España, no? Qué tal tienes la semana que viene?
    Besos

  2. Hola, pues tengo que darte la razón, llevo 2 meses en zurich y en España nunca había celebrado la navidad, bueno las cenas familiares obligatorias, pero nunca había tenido sentimiento navideño ni me gusta ni nada, pues este año me ha venido tooooodo lo de estos 33 años junto porque estoy irreconocible, mi marido se rie ya de mi cuando el lunes ya le estoy diciendo a que mercadillo navideño vamos el sábado próximo, me quedo embobada viendo las luces los puestos no se me encanta, he de decir que tenemos dos peques y eso cambia un poco la percepción que no todo lo va a hacer zurich jajajaja
    Asique con este sentimiento os deseo a todos y a ti en especia feliz navidad y prospero 2017

    1. Así es Beatriz, se trata de vivir cada momento como si fuéramos aún unas niñas. Disfruta de cada mercadillo.
      Feliz navidad para ti también. Y que en 2017 sea mejor que el año que vamos a despedir.
      Un abrazo

      1. Felices fiestas y prospero año 2017, que ilusion esta mañana cuando llegue de Alemania y me encontré tu felicitación la verdad que me presto un monton. Que iniciativa mas guay tuviste. Besinessss asturianos en zurich y disfruta de las vacas 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s