Küsnacht es una población que da al lago de Zürich. Se trata de un lugar muy agradable al que acudir en verano a bañarnos en el cuerno, el Hornanlage.
En invierno tiene otro encanto, pero el motivo por el cual fuimos a Küsnacht fue para acercarnos al Ortsmuseum para ver una exposición temporal. A una amiga le había tocado una visita guiada. La exposición se llama «drüber und drunter – Wie Mode Körper formt» , que significa, por encima y por debajo, la moda que moldea el cuerpo. Y en ella básicamente se habla de la moda (en mayor parte femenina) en Suiza desde hace 150 años y cómo ha sido determinante en los roles de género.
La exposición muestra los cortes de la tela desde 1860 con piezas auténticas donadas por gente de Küsnacht y de otras zonas de Suiza a los fondos del museo.
Hay mucha ropa de mujer, pero sólo se ha expuesto un traje de hombre, porque la moda masculina no ha variado tanto en el tiempo como la femenina. Los ropajes con los que nos vestían tenían un componente puramente político. Vestidos muy pesados: que nos impedían movernos. Corsés que nos cortaban la respiración, que nos impedían hacer deportes o trabajar.
Sólo conseguimos cierta libertad en nuestras vestimentas en los años 40, cuando los vestidos no nos impedían ir a trabajar en las oficinas o en las fábricas, porque los hombres estaban luchando en la segunda guerra mundial. Luego en los años 50 se trató de volver a someternos con vestidos de cintura de avispa, escotes, usándonos como jarrones decorativos, como esposas florero.
La curadora de arte que nos hizo la visita guiada nos contó que la ropa pertenecía toda a la burguesía, porque evidentemente, la ropa de la clase trabajadora no resistía el tiempo, por su uso.
La silueta de la ropa femenina iba cambiando a lo largo del tiempo, pero aún seguimos estando siendo sometidas por prendas de vestir que realzan, esconden, cubren, descubren, etc.
Pero eso no es lo único que podemos descubrir en el museo. Existen fotografías y documentos de la historia de la población: de cuando hubo inundaciones, o de cuando se congeló totalmente el lago de Zürich en 1929.
Pero también tienen piezas arqueológicas, material etnográfico o antropológico, piezas de la historia del comercio suizo…
La exposición y el museo se pueden visitar miércoles, sábados y domingos de 14 a 17h.
Es como el museo de Puçol en Zurich.
En todas partes cuecen habas.