Que sí, que llevo tres semanas sin escribir y aún estoy sin hacer la agenda de marzo. Pero es que no me da la vida. Y no he parado. Suena todo a excusas, pero el día no lo puedo alargar más. Ojalá las semanas tuvieran 8 días, y los días 36 horas.
Volví al trabajo temporal en el que estuve el año pasado. Otro contrato de 3 meses. Está genial, mis compañeras son estupendas, me pagan bien y ojalá me renovaran. Hago horas a porrillo y acabo agotada después del trabajo, pero ya soy una más del sistema, y no una paria desempleada, jajaja.
(bueno, si me contrataran en una fábrica de chocolate, sería aún más feliz)
En estos meses he estado casi que sábado sí, sábado también de fiesta. Y eso hace que pase el domingo dormitando. Y creedme, escribir delante de un portátil es lo que menos me apetecía.
Hace unos meses empecé una colaboración en la radio, en el programa de un amigo. El programa, La Qkaracha, si lo queréis escuchar en directo, son los martes a las 21h en Radio Lora. Si queréis escuchar podcasts atrasados, los tenéis en ivoox. El programa es genial, la música que pone Pedro es muy variada y hablamos de política y activismo, que es lo que nos va a los dos. Radio Lora es una radio alternativa, sin publicidad, en la que hay programas en 20 idiomas distintos,. Justo los martes son el día que llaman el martes latino. Cada segundo martes de mes, además hay un programa muy chulo, que lo presenta Asciany, Cóctel Latino, y en el que hace entrevistas. El martes que viene (martes 13 de marzo) entrevista a Javier Gutiérrez, el director del documental sobre Miguel Soto:
Os recomiendo que os paséis a ver el documental en cualquiera de las ciudades suizas en las que lo van a proyectar, que Javier lo ha trabajado muy bien y lleva mucho cariño. Os vais a enamorar de Miguel Soto y de Mercedes Álvarez, dos españoles que emigraron en los años 60 a Suiza y con esta película recorremos un poquito lo que fue su vida.
(sí, lo habéis pillado, yo aparezco 20 segundos en él hablando de lo que es Marea Granate)
Sigo con el asociacionismo (marea granate) y los voluntariados (colectivo sin papeles y AOZ). De hecho estamos organizando charlas muy interesantes. Os recomiendo que no os perdáis ésta:
Hice un curso CAS en Lucerna sobre comunicación transcultural, y aprobé el examen. Me falta entregar el trabajo escrito, pero no encuentro un hueco para acabarlo. Sigo metida de lleno en el feminismo, y es curioso la de trolls que me han escrito a este blog cada vez que he publicado algo como esto o incluso como esto (pero por supuesto los he baenado, viva mi vagina, viva mi coño, y a quién no le guste, que se busque otro blog que no esté redactado por una feminista).
Y la verdad es que estoy bien, muy bien.
PD: intentaré hacer una miniagenda para marzo y abril, os lo prometo.