Un montón de gente me escribió para felicitarme o agradecerme por compartir la información sobre los derechos laborales en Suiza en español. Tengo que decir que no es para nada mérito mío. Solo me limité a traducir la información que recopiló la página de la Unia. Como me habéis pedido que os pase más información de cuál es el estado actual en el cantón, me limito a copiaros lo que informa la Gesundheistdirektion del cantón de Zúrich a fecha de jueves 12 de marzo 2020. Como cada día hay nuevas informaciones esta entrada quedará desfasada muy pronto y os recomiendo que acudáis siempre a las fuentes originales, como la que enlacé arriba.
En el cantón de Zúrich, 92 personas han dado positivo en el test de coronavirus (a fecha de 12.3.2020, 12.00 am).
La evolución de la situación sigue siendo difícil de evaluar. La velocidad de la propagación del coronavirus y la protección de las personas más vulnerables pueden verse considerablemente influidas por la participación de la población. Este sitio web se actualiza regularmente.
Todos los laboratorios del cantón de Zúrich están autorizados a hacer el test
Desde el 11 de marzo de 2020, se ha permitido a todos los laboratorios del cantón de Zúrich realizar pruebas de detección del SARS-CoV-2. Anteriormente este este solo lo realizaba el Instituto de Virología Médica de la Universidad de Zúrich. Los laboratorios de diagnóstico están obligados por las regulaciones federales a informar de los hallazgos positivos de COVID-19 en un plazo de 2 horas a la oficina médica cantonal correspondiente y a la Oficina Federal de Salud Pública. Los resultados positivos de los pacientes residentes en el cantón de Zúrich deben comunicarse a la siguiente dirección de correo electrónico: gdstab@gd.zh.ch. Los hallazgos negativos deben ser comunicados a la BAG (Bundesamt für Gesundheit) en forma acreditada para el total diario.
Proteger el sistema de salud para poder tratar los casos graves
Las transmisiones del SARS-CoV-2 en la población están aumentando rápidamente. La situación actual es muy dinámica y requiere una acción flexible. La contención del virus mediante la identificación y el aislamiento de los enfermos y la orden de cuarentena de las personas de contacto ya no es eficaz, ya que:
- los síntomas son a menudo leves y no son reconocidos por los enfermos como COVID-19,
- el criterio epidemiológico ya no tiene sentido, ya que en Suiza también se pueden producir infecciones,
- los recursos se necesitan para los casos graves y los más vulnerables.
El objetivo ahora es frenar la propagación, proteger a las personas con alto riesgo de complicaciones (como las personas mayores de 65 años, las personas con hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades y terapias que debilitan el sistema inmunológico, cáncer) y garantizar la capacidad de los hospitales para casos graves.
Si te sientes enfermo/a, tienes fiebre u otros síntomas parecidos a los de la gripe, quédate en casa. Si tus síntomas necesitan ser tratados, llama a la línea de atención médica 0800 33 66 55 o a tu médico de cabecera. No vayas a la consulta del médico a menos que te lo pidan.

Protégete a ti mismo/a y a los demás
Sigue estas reglas de conducta e higiene:
lávate las manos a fondo
- estornuda o tose en el pañuelo o en el brazo
- deshazte de los pañuelos en contenedores cerrados
- evita dar la mano y mantén la distancia si es posible
Contribuye a reducir la propagación:
- Evita el contacto cercano con niños y ancianos o personas con enfermedades crónicas.
- Abstente de asistir a eventos o lugares en los que no se pueda evitar el contacto cercano con un gran número de personas.
- Reduce las visitas a los asilos y residencias de ancianos y, además de las normas de conducta e higiene, sigue todas las precauciones adicionales de estos centros.
- Mantén distancia. Por ejemplo, protege a los ancianos manteniendo una distancia suficiente, cuando hagas cola o durante las reuniones.