
Ya está aquí, por etapas, cómo se va a desarrollar la desescalada del gobierno suizo. Para algunos, el confinamiento duró demasiado, para otros se levanta demasiado rápido, para muchos, esto apenas se puede llamar confinamiento si lo comparamos con países como Italia, Portugal o España. Pero como no tenemos una bola de cristal para adivinar qué pasará en el futuro, está en nuestra responsabilidad seguir las medidas de higiene y de distancia y seguir con las pautas que llevábamos estas semanas.
El gobierno ha redactado además una guía sobre las preguntas más corrientes que he pasado a traduciros aquí:
Recomendaciones sobre el coronavirus y nuestro comportamiento
- Mantén la distancia
- Lávate bien las manos
- Evita estrecharlas
- Tose o estornuda en un pañuelo o en el codo
- Quédate en casa si aparecen los síntomas
- Sólo después de llamar al consultorio, puedes ir a tu médico o a la sala de emergencias
- Si es posible, sigue teletrabajando.
El mensaje principal hasta ahora siempre ha sido «Quédate en casa». ¿Sigue siendo válido después de la primera relajación de las medidas del 27 de abril?
Con cada etapa en la que el Consejo Federal relaje las medidas, más personas volverán a dejar sus hogares, pero por etapas. Este es el propósito de la relajación gradual. El número de personas en lugares públicos aumentará. Pero la Confederación puede monitorear el impacto en la tasa de infección. Si las tasas de infección no vuelven a aumentar, el Consejo Federal puede decidir la siguiente etapa. Las personas especialmente vulnerables deben seguir quedándose en casa si es posible. Esto no cambiará con la relajación del 27 de abril o el 11 de mayo.
¿Cuál es la probabilidad de que niños y niñas transmitan el coronavirus?
Los niños casi nunca contraen el nuevo coronavirus. Tampoco se consideran portadores esenciales. El riesgo potencial de transmisión aumenta con la edad.
¿Pueden los niños reunirse en privado con sus amistades para jugar?
Sí, pero aún así en grupos de cinco niños/as como máximo. Deben seguir las normas de higiene y conducta siempre que sea posible. Como antes, los grupos más grandes de niños/as no deben reunirse en parques u otros lugares.

¿Pueden ir a los parques infantiles (Spielplatz)?
Sí, pero es importante que los diferentes padres y madres de los niños se atengan a las reglas de la distancia.
¿Se permite que los niños vuelvan a jugar juntos, por ejemplo en sus habitaciones? ¿Tienen que cumplir con las reglas para mantener su distancia?
Sí, los niños sólo pueden jugar juntos en grupos de cinco como máximo. Padres, madres y otros adultos no deben reunirse en grupos. Además, se deben seguir las normas de higiene y conducta.
¿Pueden las personas adultas visitar a sus padres/madres o abuelos/as?
Sólo deben visitar a sus padres si necesitan un apoyo que no pueden obtener de otra manera. Los cantones se encargan de regular las visitas a los asilos de ancianos y a las residencias de la tercera edad. El gobierno federal recomienda la prohibición de las visitas.
¿Pueden los niños pasar tiempo con sus abuelos? ¿Qué precauciones deben tomarse?
Los niños no deberían visitar a los abuelos durante largos períodos. Sin embargo, se permite una visita corta con un abrazo. Los niños raramente se enferman con el nuevo coronavirus. Si lo hacen, suelen tener síntomas leves. Entonces no se les permite visitar a sus abuelos y tienen que quedarse en casa. Además, un niño no debe visitar a sus abuelos si ha tenido contacto con una persona enferma en las inmediaciones o en la familia. El problema de la visita de los nietos, son los padres u otros compañeros adultos de los niños, ya que podrían infectar a éstos durante una visita más larga.
¿Por qué se permite de nuevo la asistencia a clases en las escuelas obligatorias?
Los/as niños/as tienen derecho a la educación. La mejor manera de recibirla es a través de la enseñanza presencial en la escuela. También necesitan un entorno social que incluya a sus compañeros de escuela. Por estas razones, las escuelas obligatorias (escuela primaria y secundaria I) volverán a abrir el 11 de mayo. La condición es que desarrollen un concepto de protección al que puedan adherirse todo el profesorado y alumnado.
¿Deben los padres/las madres enviar a sus hijos/as a la escuela?
Sí, la asistencia a la escuela obligatoria nunca ha sido ni es abolida. Si se permite de nuevo la asistencia a clases, padres y madres deben permitir que sus hijos asistan a la escuela. Según los conocimientos actuales, no hay ningún estado de salud en los niños que los ponga en riesgo de un curso de enfermedad grave en caso de una infección por coronavirus. Si un niño sufre una enfermedad crónica (diabetes, asma, etc.), los padres deben discutirlo con el pediatra. Para los niños de progenitores que estén particularmente en riesgo, las escuelas pueden encontrar soluciones individuales.
¿Se reanudarán también las clases de deportes?
Tan pronto como las escuelas vuelvan a abrir sus puertas, se impartirán de nuevo clases de deporte dentro de la escuela y con los conceptos de protección adecuados.
¿Se permite a las personas especialmente vulnerables visitar tiendas y servicios personales (peluquerías, masajes, fisioterapia, etc.)? Y si es así, ¿bajo qué condiciones?
Las personas especialmente vulnerables también pueden concertar citas con proveedores de servicios autorizados. Las instalaciones y establecimientos deben elaborar y cumplir un concepto de protección. Sin embargo, la Confederación recomienda evitar esas visitas.
¿Debe uno usar una máscara cuando se tiene contacto con una persona particularmente vulnerable o de riesgo?
Si no se puede cumplir la regla de la distancia, una máscara higiénica puede ser útil para proteger a una persona particularmente vulnerable.
Dar la mano, intercambiar besos, abrazar a un amigo: ¿hasta cuándo están prohibidos esos gestos?
El momento es difícil de predecir. Pero debemos seguir evitando el contacto físico con personas que no viven en el mismo hogar. Esto significa que viviremos con estas restricciones aún más tiempo. Sólo así podemos protegernos a nosotros mismos y a nuestras personas queridas.
¿Se puede invitar a nuestras amistades a mi casa?
Las cenas en un círculo pequeño y privado no están prohibidas. Sin embargo, el BAG (Bundesamt für Gesundheit) recomienda que los contactos sociales se mantengan al mínimo y que se respeten siempre las normas de distancia e higiene.
¿Sigue siendo válida la regla de no estar con un enfermo más de 15 minutos y no estar más cerca de 2 metros?
La principal vía de transmisión del nuevo coronavirus que se conoce actualmente es el contacto cercano cuando se está a menos de 2 metros de una persona enferma. Si la persona estornuda o tose, los virus pueden llegar directamente a las membranas mucosas de la nariz, la boca o los ojos de otras personas. También puede infectarse a través de las manos: las gotas de la tos, los estornudos o las superficies contaminadas pueden estar en las manos. Pueden llegar a la boca, la nariz o los ojos si los tocas.
¿Puede uno infectarse al pasar por delante de una persona infectada con el nuevo coronavirus?
Si se cruza con una persona infectada rápidamente, la infección es poco probable. Por lo tanto, el BAG no recomienda que las personas sanas usen una máscara en lugares públicos.
¿Puedo volver al trabajo ahora? ¿Quién decide el levantamiento de la oficina en casa (homeoffice)?
El Consejo Federal sigue recomendando trabajar desde una oficina en casa si es posible. Se decidirá si se revoca esta recomendación. Sin embargo, en última instancia, es el empleador quien decide si la plantilla puede teletrabajar.
¿Se abrirán de nuevo los restaurantes del personal? ¿Existen normas de seguridad especiales que deban observarse (por ejemplo, la distancia de 2 metros)?
Los restaurantes del personal nunca han cerrado. Pero incluso allí las reglas de distancia e higiene deben ser observadas.

¿Debería evitarse el transporte público, especialmente en las horas punta?
Se puede utilizar el transporte público, siempre y cuando se respeten las normas de higiene y conducta. Durante las horas punta, deberías evitar el uso del transporte público si es posible. El BAG sigue recomendando que las personas especialmente vulnerables eviten el transporte público en la medida de lo posible.
¿Debería lavarme las manos después de tocar botones, pasamanos, asientos, etc. en el transporte público?
Sí, deberías lavarte las manos lo antes posible y lo más regularmente posible. Si no tienes la oportunidad de hacerlo, puedes usar un desinfectante de manos. También debes evitar tocarte la cara.

¿Debería evitar el uso de dinero en efectivo al pagar?
Pagar con dinero en efectivo no representa un mayor riesgo de infección siempre y cuando se sigan las normas de higiene. Algunos sectores recomiendan el uso de tarjetas bancarias.
¿Puedo planificar las vacaciones en el extranjero este verano?
Es difícil hacer un pronóstico en este momento. Sin embargo, los acontecimientos indican que las fronteras no estarán abiertas para los turistas este verano. Aunque lo más probable es que nada se interponga a realizar las vacaciones dentro de Suiza. A menos que la infección con el coronavirus aumente de nuevo.
¿Puedo visitar a los familiares que viven en el extranjero?
No, mientras las fronteras no estén abiertas, tampoco se podrá visitar a los familiares en el extranjero. Se pueden hacer excepciones en caso extremos.