Coronavirus en Suiza: segunda ola

Pues sí, ayer miércoles 20 de octubre y hoy miércoles 21 volvieron a haber conferencias para los medios, por el parlamento para dar las nuevas cifras (y una muy importante el domingo).

En dicha conferencia insistieron en que hay que evitar que el virus se extienda más y que las reglas deben ser seguidas. «Hacer homeoffice (teletrabajo) no es sólo un eslogan», dijeron en el Consejo Federal. El homeoffice debe implementarse siempre que sea posible. Y se nos pide a la sociedad que pospongamos las celebraciones familiares.

  • Los últimos números: el BAG informó el miércoles de 5.596 nuevos casos en 24 horas. La tasa positiva fue del 19,8%. 11 nuevas muertes y 115 admisiones hospitalarias.
  • Si comparamos internacionalmente, Suiza no sale muy bien parada: con 337 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes, está muy por delante de Italia y justo detrás de Francia. Alemania, informa de 4 veces menos casos nuevos que Suiza.
  • El dato tranquilizador es que en toda Suiza hay unas 1.000 camas de UCI con posibilidad de ventilación en unos 150 hospitales. Con las reservas, se dispone de un máximo de entre 1500 y 1800 plazas disponibles. Un total de 706 plazas están ocupadas, 100 para pacientes Covid. El número ha aumentado una vez y media (por 1,5) en los últimos cinco días. El personal de enfermería y medicina con formación específica adecuada siguen siendo suficiente.
SRF

A la pregunta de si se acortará la regla de la cuarentena, el ministro Berset dijo: «La regla de la cuarentena para los contactos es muy importante. Es la única manera de detener la transmisión del virus. Pero estamos discutiendo principalmente las reglas de entrada. Aunque la industria turística nos ha comunicado que no varía si la gente está en cuarentena durante 7 o 10 días – el obstáculo sigue siendo el mismo». También aportó que: «La situación no es sostenible en la actualidad. Los países con una incidencia de 90 están en la lista porque el límite es de 60. Y nosotros mismos tenemos una incidencia de 390.»

Ante la pregunta de los periodistas sobre si la situación se mantendrá así hasta la próxima primavera, la respuesta de Berset es: «Si tomamos medidas menos drásticas que en marzo, tardaremos un poco más. Hace unos meses la tasa de reproducción era de 1,1, ahora es de 1,6: 10 personas infectan a 16 personas. Tenemos que ir por debajo de 1 para reducir el número. La cuestión es también si las medidas adoptadas son lo suficientemente buenas para reducir este número. Veremos si surten efecto la semana que viene».

Para ver un poco el contexto de este período frente al de primavera, SRF tiene este gráfico muy bueno sobre la evolución:

Varios cantones son los que han decidido tomar las medidas más duras contra la propagación del coronavirus. Los cantones de Basilea (ambos) toman medidas como la prohibición de eventos por encima de las 1.000 personas (como ya decidió el cantón de Berna). Soleura (Solothurn) con toque de queda de 1 de la madrugada a las 6h en bares, discotecas, etc. Valais (Wallis): obligación de llevar mascarillas dentro de las oficinas sean públicas o empresas privadas, prohibición de eventos-encuentros de más de 10 personas, cierre de locales de baile, discotecas, teatros, piscinas, gimnasios. Y los restaurantes, bares y cafés con un máximo de 4 personas por mesa y toque de queda a las 22h.

Sobre si es responsable ir a comer y cenar en restaurantes ahora. El ministro opinó que: «La responsabilidad personal y el sentido común se le da a cada persona. Es muy posible implementar seriamente un concepto de protección. Así que puede funcionar. La situación cambia todos los días, en este momento está mal. Pero puedes ir a un restaurante, mantener la higiene y usar una máscarilla».

Y ahora vamos a ver, con esta situación. ¿Vamos a poder recibir visitas de nuestros familiares en estas fechas? Pues no he encontrado un consenso. Según el cantón de Zúrich, en su «Notificación del ingreso de los países de riesgo» en español, todas las personas que entren desde una zona con un mayor riesgo de infección deberán permanecer en cuarentena durante 10 días. La entrada debe ser comunicada al cantón de domicilio dentro de los 48 horas siguientes a la entrada en un formulario (rellenar por cada persona que llega).

Instrucciones de segregación social y laboral:

  • Permanece en casa durante 10 días (a partir de la fecha de ingreso a Suiza)
  • Evite cualquier contacto con otras personas. Excepto las personas que también están en cuarentena y viven en la misma casa que usted.
  • Todas las personas de su hogar deben estar en cuarentena. Aunque sea un huésped en Suiza, toda la casa donde se hospede debe estar en cuarentena.
  • No se le permite salir de la casa, ni siquiera para dar un paseo.
  • Deje que le entreguen a la puerta de su casa, por sus amigos (que no están también en cuarentena), los vecinos o un servicio de reparto, comida y otros productos esenciales, como los medicamentos.

Sin embargo, si leemos las instrucciones que da el BAG en su folleto en español «COVID-19: Instrucciones para el aislamiento. Qué hacer si padece una enfermedad grave que puede haber sido causada por el nuevo coronavirus» (Vigente a partir del 25 de junio de 2020) y colgado en el consulado español, leemos esto:

Si vive con otras personas en el mismo domicilio:

  • Instálese en una habitación con la puerta siempre cerrada. Ingiera sus comidas en la habitación. Ventile la habitación regularmente.
  • Evite cualquier tipo de visitas o contactos y abandone la habitación solo cuando sea necesario.
  • Mantenga siempre distancia con otras personas (1,5 metros como mínimo).
  • Evite cualquier contacto con sus animales domésticos.
  • Utilice su propio cuarto de baño. Si esto no fuera posible, limpie la infraestructura sanitaria de uso común (ducha, inodoro, lavabos) después de cada uso con un desinfectante de uso doméstico.
  • No comparta sus objetos domésticos como vajilla, vasos, tazas o utensilios de cocina con otras personas. Lave estos objetos después de cada uso en el lavavajillas o friéguelos minuciosamente con agua y jabón.
  • No comparta toallas o ropa de cama con otras personas. Toda la ropa personal, ropa de cama y toallas de aseo de todos los convivientes debe lavarse regularmente en la lavadora.
  • Pida a sus familiares y amigos que les abastezcan con productos alimenticios y productos imprescindibles, como por ej. medicamentos, y los depositen delante de la puerta, o contrate un servicio de reparto a domicilio.

A mí no me queda muy claro, así que si mis familiares vienen en estas fechas para el nacimiento de nuestra peque o por ser navidad, como nuestra vivienda no es muy grande, van a tener que hacer su cuarentena en un apartamento turístico, que disponga de cocina, y ya les llevaremos comida y de todo lo que necesiten. Eso si van a poder volar, porque no paran de cancelar vuelos estos días. ¿ Y vosotros qué vais a hacer?, ¿os planteáis la opción de bajar en Navidad a vuestros respectivos destinos?, ¿lo descartáis?, ¿vendrán a veros? Yo lo único que deseo es que estéis bien de salud, que al final es lo más importante. Abrazos virtuales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s