Dos propuestas para colaborar en Zúrich estas navidades

Züri Schenkt

Aproximadamente 1000 personas viven en los centros de asilo de Zúrich. Éstas se vieron obligadas a abandonar sus hogares debido a la guerra, el terror y la persecución – en busca de una vida mejor para ellos y sus familias. A menudo sin familia, solas, y en un espacio confinado, en un país ajeno. El coronavirus les ha aislado más si cabe. La propuesta de Züri schenkt es de darles un regalo y una tarjeta navideña personalizada.

Si lo que quieres es darles un regalo, el proceso es preparar un paquete con cosas que necesitan:

Esto significa que envuelves en papel de regalo azul una bufanda, una gorra y unos guantes e irá para los hombres y adolescentes. Si lo haces con papel de regalo verde, los mismos artículos e irán para mujeres y adolescentes. Y si escoges el papel de regalo rojo, serían regalos para niños hasta los 12 años y lo que necesitan son también bufanda, gorra y guantes, además de bien un libro de colorear o una cajita de lápices de colores, o un balón de fútbol u otras pelotas o material para hacer manualidades (sin tijeras). Los centros de asilo AOZ piden que los artículos sean nuevos, o que estén casi nuevos (en buen estado) para que no haya diferencias abismales entre los paquetes. Si alguien tiene mucha cantidad de algo y quiere donar paquetes más grandes pueden contactar directamente a la organización.

El segundo paso sería mandar un saludo en inglés o alemán en una tarjeta, y pegarla bien al paquete. Y el tercero llevarlo o enviarlo ANTES DEL 19 DE DICIEMBRE a:

O enviarlo por correo, pero para que llegue antes del 19 de diciembre a la siguiente dirección:

Züri schenkt c/o AOZ Brockito. Robert-Maillart-Strasse 14. 8050 Zürich

La propia web da también opción de hacer una donación económica por el valor, y así no tienes que ir tú a comprar dichos objetos, solo dejar en los comentarios (Bemerkungen) el mensaje que le querrías dar a esa persona.

Essen für Alle

Esta iniciativa, Essen für Alle, nació en la primera ola del coronavirus. No todas las personas han sido golpeadas de igual forma: algunas redujeron su salario en un 20% por el «Kurzarbeit», pero otras perdieron sus trabajos, y tuvieron muchas dificultades para acceder al desempleo, con los plazos, los trámites, la búsqueda de trabajo. También las personas sin papeles, las más vulnerables, se quedaron sin la opción de poder preparar una comida caliente ya que muchas de ellas trabajaban limpiando casas, cuidando niños, muchas veces sin contratos. Varias personas voluntarias unieron sus fuerzas para repartir cada sábado comida. Actualmente la institución Sozialwerk Pfarrer Sieber es quien ha tomado el testigo a todo el trabajo que hizo y sigue haciendo Amine Diaré Conde.

Las cosas que distribuyen pueden ser desde pasta, arroz, harina, patatas, aceite, conservas, salsas de tomate, fruta, verdura, etc. Y artículos de higiene.

¿Y qué es lo que necesitan? Se les puede ayudar con donaciones económicas o de alimentos o material (por ejemplo productos higiénicos como papel WC, compresas, pañales, etc). Y también están siempre precisando de personas voluntarias: para transportar la comida, para preparar las bolsas, para hacer las compras, para repartir la comida, etc.

¿Qué opináis?, ¿os apetecería colaborar?, ¿os llama la atención algún otro proyecto interesante?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s