Buscar piso en Zúrich

Encontrar vivienda, piso propio o incluso una habitación en un piso compartido es algo realmente difícil en Suiza. Ya os lo dije en 2013, y ahora hay que añadir una pandemia, todo se dificulta. En Zúrich además hay más demanda que oferta, así que no descartéis buscar en otra de las poblaciones del cantón, que si están bien situadas, muchas veces es más fácil y rápido llegar a tu trabajo en un tren de cercanías que moviéndote en tranvía. Me habéis escrito varias personas preguntando por si conocía direcciones útiles o consejos, así que os paso lo que he podido averiguar en estos años residiendo aquí.

¿Dónde buscamos?

No es lo mismo buscar casa desde el extranjero, que ya estando aquí en Suiza. Para lo primero es difícil, porque no podéis hacer las visitas, no podéis cercioraros de que la casa que están alquiler es real, y hay desgraciadamente muchos fraudes. Estando aquí y buscando otro piso al que mudarte, puedes disponer a veces de más tiempo.

Algunas páginas de búsqueda:

  • Homegate (o su alternativa home.ch)
  • Immoscout
  • Newhome
  • Comparis que además sirve para comparar seguros, servicios de telefonía, etc.
  • Tutti que no solo te muestra viviendas, también muebles de segunda mano.
  • Alle Immobilien
  • Flatfox
  • Ronorp (también para pisos compartidos)
  • Y por supuesto las páginas de Facebook, desde las de «Españoles en Zúrich», «Wohnung frei in Zürich», «Wohnungssuche in Zürich», » WG & Wohnung Zürich gesucht», » Wohnung, Zimmer, WG – Zürich [flat, room, shared apartment]»

Muchas de las veces lo que he recomendado es que os vengáis a un piso compartido (wgzimmer), al menos al principio, o aunque sea más caro, busquéis alguna opción de apartamentos tipo Airbnb o tipo Swisstar, para un tiempo determinado. La segunda opción, con el tema del covid, igual es mejor, porque no todo el mundo está dispuesto a compartir pisos ahora mismo.

Mapa de hipsters y estudiantes. Fuente: Hoodmaps

Una vez que estáis aquí viendo años, ya sabéis que es más fácil encontrar vivienda a través de amistades, compañeros de trabajo, etc. También puede servir poner anuncios en centros comerciales como Migros o Coop (también sirven para buscar empleo como niñera o en limpieza).

También existen las opciones de mirar casas en cooperativas de viviendas (Baugenossenschaft), que tienen listas de espera, o mirar las casas subvencionadas de la ciudad (con requisitos de estar empadronados varios años aquí, tener un determinado tipo de permiso y/o un máximo de ingresos anuales).

Promedio del coste de una vivienda de 3 habitaciones siguiendo las líneas del tranvía, fuente 20min.ch y homegate.ch

Enviamos la solicitud

Una vez que conseguimos visitar el piso, si nos ha gustado, pedimos el formulario (en muchos casos se envía la documentación por correo postal, en otras, se puede tramitar de forma online, ya nos lo dirán). En ese formulario de solicitud, nos preguntan nombre, edad, estado civil, tipo de permiso, profesión, si tenemos hijos, nuestra nacionalidad, la empresa para la que trabajamos, salario, referencias de casero anterior, o si tenemos animales domésticos.

Para poder demostrar que estamos en condiciones de pagar el alquiler, pueden pedirnos un le exige un certificado de deudas o Auszug aus dem Betreibungsregister. Este documento puede solicitarse en la oficina de recaudación de nuestro barrio o población (Betreibungsamt).

Algo que también puede ser muy útil es escribir una carta de motivación,, como cuando buscamos trabajo: decimos por qué nos ha gustado la casa, motivo para mudarnos a ese barrio, y nos presentamos.

Después de enviar el formulario, llamad unos pocos días después para mostrar interés y preguntar cómo va el proceso de selección.

Aquí os pongo un ejemplo, pero hay varios tipos de formulario con más o menos detalles:

Otros detalles

Cuando nos llaman para decirnos que nos dan el piso, muchas veces nos hacen llegar unos datos bancarios de una Mietkautionskonto o una factura donde ingresar el depósito o fianza. Su importe máximo es de tres meses de alquiler y es lo habitual. Cuando te marchas del piso, ese depósito y los intereses te son devueltos, menos los costes generados de tener que arreglar algo o pintar alguna pared, etc. En el caso de las cooperativas que os mencionaba arriba, no es un depósito, sino una cuota más alta, como si fuese un adelanto de una hipoteca, y suele ser un importe bastante alto.

Si tuvieseis problemas con el arrendatario, existen unas autoridades de arbitraje (Schlichtungsbehörden). Estos servicios son gratuitos. Aunque también es muy interesante hacerse socio de una asociación de inquilinos, tengas o no problemas, por lo que pueda pasar y así puedes revisar si estás pagando lo correcto o si se puede pedir una reducción, como Mieterverband. En Zúrich en los centros de Schreibdienst te pueden ayudar escribir cartas para buscar vivienda o si tuvieses problemas con el arrendador, para redactar cartas de reclamación.

Os copio el extracto de una tabla con el promedio de precios de alquiler en algunos cantones, para que os hagáis una idea aproximada. Aunque recordad que no cuesta lo mismo en la ciudad de Zúrich, que en Wetzikon o en Kloten, ni siquiera dentro de Zúrich, no cuesta lo mismo en el barrio 3 que en el 12. Fuente HEV

Espero que esta información os sea de utilidad. ¡Suerte con la búsqueda!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s