Según las encuestas realizadas por la Secretaría de Estado de Economía (SECO), a finales de julio de 2022 se habían inscrito en los centros regionales de empleo (RAV) 91.747 personas. La tasa de desempleo actual es del 2,0%. En total hay actualmente 163.315 personas inscritas buscando trabajo.
El 1 de julio de 2018 se introdujo en toda Suiza la obligación de registrar las vacantes para las profesiones con una tasa de desempleo de al menos el 8%. Desde el 1 de enero de 2020 se aplica un nuevo umbral del 5%. El número de vacantes registradas en las oficinas de empleo fue de 68.004.

Yo he pasado varias veces por el proceso de solicitar la prestación de desempleo. Pensé que mi experiencia, quizás os pueda ayudar a la hora de entender cómo funciona.
Lo primero que quiero decir que los períodos en los que he estado desempleada, han sido los peores de mi vida. Sin duda. Esta sociedad te hace sentir que eres un parásito, como si estuvieras desprovisto de valor para aportar a este país. Yo no paraba quieta, además de buscar trabajo, me puse a estudiar y a hacer voluntariados, pero el sistema del paro es demasiado rígido, impersonal. Al menos sé que para muchos amigos la experiencia ha sido positiva: han tenido buenos asesores, han recibido cursos muy profesionales y lo indispensable para sobrevivir en este pequeño y caro país, la prestación de desempleo.
Vayamos por partes:
¿Qué es la Arbeitslosenkasse y qué es el RAV?
La Oficina Regional de empleo (RAV) es el primer lugar en el que tienes que dirigirte cuando te avisan con una carta de despido (Kündigungsbrief) o cuando sepas que se acaba tu contrato, o cuando decides finalizar tu contrato y eres tú quién dimite. Allí es donde en base a tu sector o profesión y tu experiencia, te asesoran en la búsqueda de empleo. También son quienes te mandan hacer un test para evaluar tu nivel de alemán y recomendar a tu caja que te paguen un curso, si ven que no saber alemán es un impedimento para encontrar trabajo. No suelen darte el curso desde el inicio, lo hacen cuando ven que es una necesidad muy alta. No puedes ir a la oficina regional que te dé la gana, están asignadas por tu lugar de residencia.
Tanto para registrarte como para las citas con los asesores (BeraterInnen) tienes que saber alemán, así que si no lo entiendes bien, pide ayuda a alguna amistad para que te acompañe.
La Caja de Desempleo o Arbeitslosenkasse es la oficina que aclara si tenemos el derecho a la indemnización o prestación por desempleo (también deciden la cantidad) y es la que la ingresa en nuestra cuenta. Puedes elegir entre la caja del cantón de Zúrich, si vives en este cantón, o la que tienen los sindicatos como Unia, Syndicom, Syna, etc.
Mientras estuviste trabajando te estuvieron descontando, todos los meses, las cotizaciones al seguro de desempleo (es lo que pone ALV en tu nómina). Si ahora te has quedado sin trabajo y reúnes los requisitos, tienes derecho a:
- 80% de la prestación (si tienes hijos a cargo menores de 25 años, si no supera los 3797 CHF o tienes derecho a una pensión de invalidez de al menos, el 40%).
- 70% de la prestación en el resto de los casos.
Una calculadora para saber cuánto dinero te puede corresponder, lo hace la caja de la Unia.

Tú mismo tienes que buscar y solicitar los puestos de trabajo. El RAV sería quien te apoya en esa búsqueda, dándote herramientas. Es fundamental, empezar a buscar empleo a partir del momento del despido (Kündigung) o de la dimisión. Tienes que poder demostrar frente al RAV que has comenzado a buscar empleo y has presentado solicitudes de trabajo durante el plazo de preaviso (anótalas, para cuando tengas que llenar el formulario llamado Arbeitsbemühungen). Anotas el día de solicitud, la empresa y su dirección, la persona de contacto y teléfono; el nombre del puesto de trabajo; si te ha mandado el RAV, si es al 100% o tiempo completo (Vollzeit) o un trabajo a tiempo parcial (Teilzeit, e indicas cuánto); si fue una candidatura electrónica o postal, si te presentaste personalmente o si llamaste por teléfono. También si ya te han llamado para hacer una entrevista, día de prueba, etc y si te rechazan o aceptan, y motivos para el rechazo.

Si te inscribes en el RAV tienes la obliación de:
- asistir a cursos adecuados de formación continua o reciclaje (o prácticas, o talleres)
- participar en reuniones de orientación o entrevistas
- presentar todos los documentos para la valoración de tu capacidad laboral (por ejemplo: un certificado médico) o para considerar que no eres la persona adecuada a un trabajo
- debes presentarte personalmente a entrevistas de control y asesoramiento.
Recuerda que tienes que notificar cuándo te vas de vacaciones.
Puedes trabajar con un contrato de un porcentaje inferior al que buscas o con un contrato de duración determinada, y cobrar el paro mientras no alcance a la cuantía que te corresponde de indemnización, naturalmente declarando todos los ingresos. Eso se conoce como Zwischenverdienst o ganancias intermedias. Lo declaras, esa empresa te rellena el formulario, lo entregas y se calcula el resto de dinero que se te tiene que ingresar, y al mismo vas aumentando los días de cotización para el futuro.
Espero que esta información te sirva de ayuda si estás pasando por un momento de búsqueda de empleo. Dale un vistazo también a estas publicaciones: Trucos para la búsqueda de empleo en Zúrich (I) y Trucos para la búsqueda de empleo en Zúrich (II)