He llegado a ese punto: ya no me apetece nada en absoluto escribir la agenda mensual. Llevo 5 años haciéndolo y cansa, cansa mucho, porque es muy repetitivo. Por poneros un ejemplo: ¿qué se puede hacer en noviembre? Pues esto es lo que os dije en 2013, en 2014, en 2015, en 2016 y en 2017. ¿Hago un corta-pega con lo que puse el año pasado y actualizo fechas? Pues no me apetece. ¿Y ahora qué?
Os voy a hacer un post de esos que es la madre de todos los posts, porque os voy a desvelar mis fuentes, mi tesoro, mi secreto, juas, juas, juas.
Comenzamos con la página de la agencia de turismo de Suiza. MySwitzerland. Tiene un apartado dedicado a los eventos: en ella podéis encontrar desde ferias, festivales, mercadillos, teatro, cine, etc, etc. Os pongo dos capturas de pantalla de la web.
Continuamos con la página que crearon desde AOZ (la ong que trabaja con refugiados) y nos informa en muchísimos idiomas los eventos que existen en Zúrich, con especial atención a los que son gratuitos. Se llama MAPS y podéis hacer que os llegue el boletín a vuestro correo electrónico.
No queda ahí la cosa, porque hay otra página, que aunque no sea en español, te indica todos los eventos que son GRATUITOS de la ciudad. Se llama Zürich unbezahlbar.
¿Que lo que te interesa son solamente los conciertos que ocurren en la ciudad? En la página Stadtkonzerte puedes buscar por género musical. Tienen los listados de conciertos de las ciudades de Aarau, Baden, Basilea, Berna, Friburgo, Ginebra, Lucerna, St. Gallen, Winterthur y Zürich.
¿Queréis saber más cosillas sobre lo que se cuece en la ciudad y practicar vuestro alemán? Pues seguid a RonOrp. Podéis recibir de lunes a viernes, en vuestro email, la agenda, los nuevos restaurantes que abren, las tiendas temporales, temas de discusión, pero también leer o publicar anuncios de ofertas de pisos, muebles de segunda mano, tándems de idiomas, trabajos y un larguísimo etcétera. Tienen información sobre Berna, Basel, Lucerna, Zug, Winterthur, St.Gallen, Zürich (además de una versión en inglés), Ginebra y Lausanne (sí, en francés).
También podéis encontrar información sobre la oferta cultural de la ciudad de Zúrich en Kulturzueri. Puedes encontrar inforación sobre festivales, teatro, danza, conciertos, literatura, actividades infantiles, etc.
Y especialmente para agrupar las actividades infantiles que se realizan en el cantón de Zúrich, os recomiendo que visiteis la página KiKuKa. Podéis filtrar por edades, por fecha, seleccionar que sean gratuitas, etc.
Y por supuesto os recomiendo que visitéis a menudo las páginas de asociaciones como Expotranskultur, del Ateneo, de AMES (la de mujeres españolas) o que paséis por las de los GZ o Gemeinschaftszentren de Zúrich, y que sigais en Facebook los locales que os vayan gustando.
La revelación de las fuentes. Es el Watergate de la zuriquesa.
Un beso.
Claro tía, deja de darnos peces y enséñanos a pescar 🤣
Gracias por la info 😘
Esa Zuriquesa, bravo, ahora que haz soltado la tarea del informativo mensual, por favor deleitanos con tus temas y reflexiones, esos si que no me los pierdo! Besos y aplausos!